Hogarmania.com

Reproducción

Cómo hacer un esqueje de un berberis o agracejo rojo


En ocasiones anteriores hemos hablado de él y ahora vamos a aprender cómo hacer un esqueje de un berberis o agracejo rojo. 

Hogarmania, 3 de julio de 2014

El agracejo rojo o berberis es un arbusto de origen japonés que se puede reproducir tanto por semillas como por esquejes. En esta ocasión vamos a optar por la reproducir por esquejes, ya que es muy sencilla y solo necesitaremos un sobre de hormonas de enraizamiento para asegurarnos el éxito. 

La época del año para realizar los esquejes de un berberis o agracejo rojo es en otoño, coincidiendo con el momento de poda. Las ramas tendremos que cortarlas en oblicuo o bisel, para minimizar los riesgos de infección de hongos. Las hojas de la zona inferior debemos quitarlas antes de impregnar el tallo en las hormonas de enraizamiento y después lo trasplantaremos a un pequeño tiesto con sustrato universal. 

Es conveniente realizar varios esquejes, por si alguno no termina de enraizar. Una vez que el brote agarre podemos trasplantarlo tanto a maceta como a tierra, dependiendo de nuestras necesidades. Intentaremos mantener el esqueje en un sitio resguardado y con el sustrato húmedo. 

Los tallos de la poda podemos aprovecharlos para crear un decorativo jarrón. 

Tags relacionados esquejes Rosa en su jardín