Hogarmania.com

Reproducción

Cómo multiplicar nenúfares del estanque


Iñigo Segurola nos lleva hasta este precioso estanque del jardín de LUR Garden para enseñarnos algunas variedades de nenúfares y el paso a paso para su reproducción. ¡Una maravilla!

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Jardinatis, 3 de julio de 2020


Iñigo Segurola se encuentra en este estanque maravilloso del jardín de LUR Garden. En él, se pueden observar distintos Iris pseudacorus que están llegando al final de su floración.

Cómo multiplicar nenúfares del estanqueEsta es una planta autóctona con un gran potencial estético que, sobre tierras húmedas, se desarrolla a la perfección. De hecho, en lagunas y pantanos es una de las primeras variedades que colonizan el territorio.

Cómo multiplicar nenúfares del estanqueEn cuando termina la floración, Iñigo reduce todas las matas a la mitad ya que si las dejase, colonizaría todo e impediría que el resto de lirios japoneses pudiesen desarrollarse y salir año tras año.

También se pueden observar unas plantas de nenúfares. Esta variedad tiene las nuevas hojas rojizas y su flor, inicialmente, tiene una tonalidad rosa fascinante.

Según van pasando los días, ese rosa va aguándose y adquiriendo un color más blanquecino. Al final, se cierra la flor y acaba hundiéndose en el agua.

Cómo multiplicar nenúfares

Iñigo se ha propuesto multiplicar algunos nenúfares para regalarle a una amiga algunas matas. En total, va a darle tres variedades diferentes.

Cómo multiplicar nenúfares del estanquePara ello, comienza introduciendo la mano el agua para buscar rizomas, es decir, las raíces gruesas que desarrolla la planta de las cuales salen los tallos con hojas y hacia abajo las raíces.

Cómo multiplicar nenúfares del estanque - Paso 2Este paso no suele ser fácil pero, con tranquilidad y un poquito de fuerza, podréis sacar la mata sin problemas. Si lo necesitáis, podéis utilizar unas tijeras para agilizar el proceso.

Cómo multiplicar nenúfares del estanque - Paso 3El nenúfar tiene que tener las raíces en unas láminas de agua que tengan, al menos, 50 cm. de profundidad. Es necesaria esta profundidad para que se desarrolle con vigor.

Esta otra planta acuática, en invierno, se introduce en el interior del agua para poder soportar los rigores invernales y, en primavera, asciende como una estructura de estrellas.

Cómo multiplicar nenúfares del estanqueComo todo el perímetro de su hoja lo tiene aserrado, hay que tener cuidado con no cortaros cuando reduzcáis su masa.

¡El universo de las plantas acuáticas es impresionante!

Tags relacionados reproducción plantas