Hogarmania.com

Reproducción

Reproducción de la Aspidistra


Si hay una planta fácil de cultivar y reproducir es la Aspidistra. Os mostramos cómo se reproduce gracias a nuestro experto, Iñigo Segurola.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Bricomanía, 8 de agosto de 2022


Históricamente, la Aspidistra ha decorado los patios y balcones sombríos de toda nuestra geografía. Es una planta que se caracteriza por tener un follaje verde intenso, hojas de gran tamaño y carecer de flo. Además, resulta muy fácil de cultivar.

Uno de los requisitos esenciales para tener éxito con esta planta es la exposición al sol. Nunca deberá estar en una zona excesivamente soleada ya que, de lo contrario, las hojas amarillearán. Si el sol del mediodía incide directamente sobre la hoja puede llegar a quemarla, desluciendo el aspecto de la Aspidistra que ha de ser lo más verde posible. Por lo tanto, elegiremos zonas sombrías para esta planta.

La Aspidistra, como hemos dicho, es muy resistente. Es una de esas plantas que aunque te olvides de regarla, seguirá verde. Pero no deberíamos descuidar nunca los riegos. Si le incorporamos de vez en cuando un poco de abono en el agua de riego conseguiremos que las hojas sean de mayor tamaño. Otro de los problemas que se puede asociar a la Aspidistra es el ataque de pequeñas orugas o, incluso, babosas que hacen unos pequeños orificios en las hojas. Para evitarlo, incorporaremos en la base del tiesto un producto antilimacos, babosas y caracoles.

hojas de aspidistraRemedios para evitar caracoles y babosas en las plantas

La reproducción de la aspidistra

Ya hemos visto los cuidados básicos que necesita la Aspidistra, así que ahora vamos a reproducirla. Hemos obtenido dos nuevas plantas dividiendo la mata de otra que ya tenía un tamaño que nos permitía realizar esta operación, después de quitarle todas las hojas viejas que la afeaban.

La Aspidistra crece mediante rizomas que son los órganos de reserva de esta planta. Simplemente mediante la división de estos rizomas podremos ir obteniendo nuevas plantas. No os aconsejamos dividir por esquejes ya que la Aspidistra es una planta lenta de crecimiento. Lo más adecuado es hacer una división de mata más generosa.

De la mata que tenemos sacaremos dos plantas, cortando con un cuchillo viejo. A la hora de trasplantarlas utilizaremos un sustrato de calidad, enterramos las matas de raíces y añadimos más tierra. La Aspidistra es lenta de crecimiento pero muy agradecida. No tiene flores pero se lo podemos perdonar, ya que tiene unas hojas verdes preciosas.