Hogarmania, 7 de septiembre de 2021
Reproducción
Reproducir Aloe Vera
El Aloe Vera es una planta crasa, de modo que no soporta las temperaturas bajas ni el exceso de humedad. Por ello, es una planta muy adecuada para cultivarla en zonas secas. Si se cultiva en exterior tendrá que estar protegida de las heladas: se puede acercar contra la pared durante el invierno para evitar que la planta se hiele.
Cultivada en un contenedor no suele ser una planta de tamaño muy grande, pero pueden aparecer pequeñas flores de color amarillo. Además tiene una gran capacidad para reproducirse y le suelen salir muchos hijuelos. Cuando veamos que el apareen los hijuelo, podremos separarlos de la mata y crear una nueva planta en un nuevo contenedor.
A la hora de reproducir la planta, hay que tener cuidado de no desmoronar la planta. Por ello, lo mejor es ir separando los hijuelos uno a uno. Como tendremos que romper la raíz, hay que asegurarse que el tallo subterráneo que saquemos de cada pieza tenga por lo menos tres pequeñas raíces.
Como uno de los enemigos del Aloe Vera es el exceso de humedad, a la hora de realizar la plantación de los esquejes, es importante colocar una capa de drenaje. El sustrato más adecuado será el sustrato específico para semilleros, que como suele tener una cantidad de arena, será perfecto para estos trasplantes.