En este vídeo de mascotas en Decogarden, vamos a aprender los pasos a seguir para una correcta higiene básica de un gato.
Decogarden, 14 de julio de 2017
Higiene
En este vídeo de mascotas en Decogarden, vamos a aprender los pasos a seguir para una correcta higiene básica de un gato.
Decogarden, 14 de julio de 2017
Los gatos son unos animales muy limpios que dedican todos los días a limpiarse su propio cuerpo con la lengua. Pero aunque mantienen una higiene propia, nosotros debemos seguir unas pautas para completar esa limpieza.
Como podemos ver en el vídeo "Toto" está impecable gracias a su dueña Charo. Ella cuenta con un kit de limpieza para su mascota, en el que encontramos productos básicos como un cortauñas especial para mascotas, una esponja, discos de algodón y por supuesto, un cepillo y un peine, ya que este gato es uno de pelo largo y ya os hemos hablado en otra ocasión de la importancia que tiene el cepillado en estas razas. Charo nos cuenta que dedica todos los días por la noche 5 minutos a esta tarea.
Además del cepillado, cada noche humedece una esponja en un poco de agua para limpiar las zonas que ella cree que pueden necesitarlo.
La propietaria de "Toto" presta mucha atención a los ojos de su mascota. Tiene unos discos desmaquillantes en los que aplica un líquido especial para la limpieza de los ojos de los gatos, aunque también se puede emplear agua tibia previamente hervida. Es recomendable utilizar un paño o disco para cada ojo para no traspasar ninguna infección en caso de que las hubiese.
Charo tiene en su kit unos bastoncillos para los oídos, muy útiles para asear las orejas de su gato. No debemos echar ningún líquido dentro de la oreja. Tal y como hace ella, bastará con que humedezcáis el bastoncillo con un producto especial para este fin. Es importante asegurarse de que los bastoncillos o el paño no desprendan fibras que puedan quedarse en el interior de la oreja del gato.
Esta propietaria de gato persa no tiene ningún problema paracortarle ella misma las uñas a su mascota. Hay que colocarse en un sitio con buena iluminación y sujetar firmemente la pata del gato. Hay que puntualizar que si se trata de un animal bastante nervioso, es mejor llevarle a la consulta del veterinario. Si no observamos con atención, le podemos provocar alguna herida al cortarle en exceso la uña, ya que dentro de ella se encuentra la raíz de la misma. Por ello, nunca la cortaremos hasta el final, le podemos producir mucho dolor al animal y un sangrado abundante.
Respecto al resto de los cuidados higiénicos del gato, bastará con que le cambiemos el agua a diario y limpiemos su comedero y sus piedras con frecuencia.