Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Bosques de Noruega


Grupo: Categoría II (Gatos de Pelo Semilargo)

Origen: Norte de Europa

Tamaño: Grande

Historia del Bosques de Noruega

Nos encontramos ante una de las razas naturales más antiguas del Norte de Europa. Se cree que los marinos vikingos lo trajeron de sus incursiones en el Próximo Oriente con la finalidad de proteger su carga de los roedores. Una vez en tierra se adaptaron a las extremas condiciones climáticas hasta adquirir la apariencia actual.

A comienzos del siglo XX el gato de Noruega corría grave peligro de desaparición debido a la deforestación de su ecosistema. Sin embargo, en 1977 obtuvo el reconocimiento oficial de la Federación Internacional Felina y ganó el sitio que le corresponde en la actualidad.

Rasgos Físicos del Bosques de Noruega

Es un gato fuerte y bastante musculoso que muestra una sólida estructura. Así mismo, su cabeza debe de presentar una forma de triángulo equilátero, larga y con un perfil recto.

Sus orejas suelen ser bastante largas, anchas en su base y con mechones. Estos felinos muestran además unos ojos grandes, un poco oblicuos y de colores que van desde el amarillo al verde. La nariz, por lo general corta, está acompañada por una gran cantidad de bigotes.

Otros rasgos físicos comunes en esta raza es la larga cola, que les llega hasta la nuca, sus altos cuartos traseros y unas uñas grandes y fuertes. Tres características que hacen de este felino un estupendo escalador. Su pelaje es uno de sus rasgos identificativos ya que dispone de una doble capa de pelo que usa para protegerse del frío. La muda la realiza una vez al año. El color del pelo es bastante variado dependiendo del entorno natural del que procede (bosque, llanura).

El Bosques de Noruega es una las razas de gatos más grandes del mundo (y ahí puedes conocer las demás).

Comportamiento del Bosques de Noruega

A pesar de su tamaño se adapta con mucha facilidad a la vida en familia pero como es relativamente activo necesita cierto espacio para explorar y salir. El gato de los Bosques de Noruega es un excelente escalador y le encanta estar en las alturas. Es bastante independiente y muestra grandes dosis de inteligencia pudiendo aprender trucos y juegos. Así mismo se muestra dócil y amable con su entorno familiar.

Cuidados y alimentación del Bosques de Noruega

Por lo general los miembros de esta raza gozan de bastante buena salud, aunque para ello es importante que les reservemos un tiempo diario para el juego.

Sólo mudan de pelo una vez al año y por lo general suele coincidir con los meses de primavera, en este punto es cuando más los tendremos que cepillar, para evitar que traguen mucho pelo. Tras el verano, ya llegado septiembre comenzaran a desarrollar de nuevo el pelo propio del invierno.

En cuanto a su alimentación, tendremos que tener siempre presente el tipo de vida que lleva. Si sale mucho al exterior y lleva una vida activa o si por el contrario es más holgazán y se pasa el día echado. Pero por normal general es una raza de gatos que no tiende a la obesidad. Un pienso de gama alta sería suficiente para controlar su peso.