Animal: Gato
Raza: Esfinge
Clase: mamífero
Orden: carnívoro
Familia: felino
Grupo: sphynx
Género: categoría III (gatos de pelo corto, somalí y esfinge)
Origen: Canadá
Tamaño: mediano

El gato esfinge o sphynx es una raza felina que se caracteriza por tener una apariencia delgada, esbelta y con piel arrugada y sin pelo. Muchas veces se le denomina como gato de Egipto, pero no tiene ninguna relación.
Origen del gato esfinge
Aunque el primer ejemplar de gato esfinge nació en Canadá en el año 1966, esta raza de gatos sin pelo ya era conocida en el mundo azteca, donde era venerada. Se han encontrado representaciones datadas en la época precolombina en los que se aparecen felinos físicamente parecidos a los que hoy en día conocemos como gatos esfinge.
Este felino es el resultado de una mutación natural producida a raíz de un gen recesivo denominado Hr o Alopecia Hereditaria (Hypotrichosis Congenita) del gato devon rex. Es una raza poco frecuente, debido a que para que nazcan nuevas crías, los progenitores deben ser portadores del gen recesivo que provoca la falta de pelo (aquí te contamos más sobre el gato sphynx y otras razas de gatos sin pelo).

Rasgos físicos del gato esfinge
La característica principal de este gato es la carencia de pelo alrededor de su cuerpo. Posee una fina película vellosa y suave al tacto. No obstante, habitualmente suele tener pocas cantidades de pelo en distintas partes del cuerpo como la cola, las orejas y las patas. La piel es arrugada en la cabeza y en la zona del cuerpo anterior.
Su cuerpo es robusto y musculoso, de tamaño medio y con un perfil alargado. Por otro lado, la temperatura corporal es más alta que la de otras razas de gatos, para así contrarrestar en cierto modo el efecto frío que puede provocarle la ausencia de un pelaje protector.
Posee unas orejas de gran tamaño, con una base ancha, rectas y separadas. Los ojos son medianos, en forma de limón y de color verde o amarillo. La cola es delgada y alargada. Y por último, sus patas son delgadas, fuertes y largas.

Comportamiento del gato esfinge
Es un gato mimoso y cariñoso, inteligente y muy juguetón. Se le conoce como el perro de los gatos, ya que siempre buscará las muestras de afecto de sus dueños y le encantará que le hagan mimos y caricias.
Es muy sociable, no puede soportar la soledad, con lo que acudirá en busca de compañía si la necesita. Además, es muy activo, raramente le encontraremos tumbado en un sofá o quieto. No suele maullar en exceso.
Cuidados del gato esfinge
En cuanto a la alimentación, la dieta que le debemos proporcionar tiene que ser sana, equilibrada y rica en proteínas para así regular su temperatura corporal. Le encanta comer y es muy goloso, pero habrá que tener cuidado con los snacks y premios que le ofrecemos, ya que puede resultarle perjudicial.
Aunque esta raza de gato sin pelo no presenta problemas durante su muda, debemos cepillarle con una gamuza para mantener su higiene corporal sana. Puede sufrir un exceso de cera en las orejas, con lo que es conveniente limpiárselas de forma regular con unas toallitas.
Se recomienda bañarle semanalmente en verano, mientras que en invierno con hacerlo una vez al mes sería suficiente. El champú que utilicemos tendrá que ser adecuado para una piel sensible. Por último, hay que protegerlo del sol cuando éste luzca con fuerza, ya que podrían sufrir quemaduras.

¿Cuánto años vive un gato esfinge?
Con unos buenos cuidados, esta raza felina puede llegar a vivir hasta los 20 años. No obstante, por norma general suelen vivir entre 10 y 18 años.
Curiosidades sobre el gato esfinge
- El primer ejemplar nació en Canadá en 1966, pero ya era conocida en el mundo azteca donde era venerada.
- Aunque por su apariencia se le suele llamar gato egipcio, no tiene nada que ver con el mismo.
- La raza surge de una mutación genética natural del gato devon rex.
- Es un felino muy cariñoso e inteligente.
- Le encanta la compañía y no puede soportar la soledad.
- Su ausencia de pelo no se debe a ninguna enfermedad, sino a una de las características que tiene la raza.
- No está completamente desnudo de pelo ya que sí presenta pelo en las orejas, la cola y las patas.
- Tiene una temperatura corporal 4 grados más alta que los demás gatos.
- Su cabeza tiene forma triangular, no tiene bigotes y sus orejas son muy grandes y firmes.
- Puede llegar a vivir hasta los 20 años.

¿Te ha parecido curioso este felino? Si quieres conocer otra raza de gato de pelo corto, no te pierdas todas las característicos del gato bengala, una raza creada por el humano para conseguir un felino de aspecto fiero y salvaje. ¡Te encantará!