Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Cómo combatir la alergia a las mascotas

Hogarmania, 27 de diciembre de 2021

Existen medidas preventivas que ayudan a combatir la alergia a las mascotas, cada una diferente dependiendo de si es un perro o un gato, un ave, un roedor o cualquier otro animal.

Descubre cómo puedes combatir este problema ¡sin separarte de tu mejor amigo!

Aunque la solución más efectiva ante un caso de alergia a las mascotas es separarse de ella, en la mayoría de los casos no es una opción aceptada por el dueño, ya que el vínculo afectivo establecido entre ambos suele ser demasiado fuerte para adoptar una medida tan drástica. En tal caso, pueden adoptarse ciertas medidas preventivas que ayudarán a disminuir la gravedad de los síntomas o a minimizarlos.

Tomar medidas para adaptar la vivienda

  • Las partículas se acumulan fácilmente en moquetas y alfombras, así como en cortinas y muebles. Es mejor que el suelo sea de parqué o madera, que además es más fácil de limpiar. No obstante, si desea tener alguna alfombra, debe ser de pelo corto y no demasiado grande para que pueda limpiarse con frecuencia y en profundidad.
  • La tapicería más apropiada para los muebles es el cuero u otro material parecido, ya que los alérgenos se acumulan más en la tela. Otra alternativa sería cubrir sofás, cojines, sillas y sillones con una funda de plástico.
  • En caso de utilizar aspiradora para limpiar la casa debe estar equipada con un filtro muy potente para que no remueva los alérgenos depositados en el suelo.
  • Utilice purificadores de aire con filtros de alta captación (HEPA) o filtros electrostáticos, ya que pueden reducir hasta en un 90% el contenido de alérgenos en el aire.
  • El dormitorio de la persona afectada es la zona que más cuidados requiere. Evite utilizar alfombras, ponga un purificador de aire y no permita que la mascota entre en la habitación.

Cómo combatir la alergia a las mascotas

Tomar medidas especiales con la mascota:

  • Si se trata de un animal con pelo (gatos, perros, conejos) es recomendable bañarlo una vez por semana utilizando un champú especial y muy suave, para no dañar su piel. También hay que cepillarlo muy a menudo, fuera de casa, para eliminar el pelo suelto y los alérgenos que se acumulan en él. Si tiene el pelo muy largo, debe cortárselo periódicamente.
  • Evite que se suba al sofá o a los muebles y, siempre que sea posible, no permita que entre en las habitaciones.
  • Después de tocar o jugar con el animal la persona afectada debe procurar no tocarse la cara, los ojos o la nariz, y lavarse las manos en cuanto sea posible.
  • El alérgico no debe dejar que la mascota le lama.
  • Si su mascota vive en una jaula o terrario (roedores, reptiles, arácnidos) debe limpiarlo con mucha frecuencia, sobre todo si el animal orina en ellos.
  • En el caso de los gatos machos, las concentraciones del alérgeno Fed d1 disminuyen notablemente cuando son esterilizados.

Cómo combatir la alergia a las mascotas

Por último, consulta a tu alergólogo si existe algún tratamiento contra la alergia que pueda ayudarte.

Tags relacionados alergias gatos consejos gato

¡Suscríbete a MASCOTAS!

Recibe en tu email todo sobre mascotas