Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Guía de cuidados para gatos mayores


¿A qué edad se consideran los gatos mayores? No necesitan los mismos cuidados los gatos bebés, los jóvenes y los mayores. Un gato se considera senior cuando alcanza entre los 8 y los 10 años. Normalmente tienen una esperanza de vida de unos 15 años, pero hay muchos casos de gatos súper senior de hasta 20 o 25 años.

Laura González (Tu Veterinaria), 28 de noviembre de 2022

Lo primero que hay que aclarar es que la edad del gato no implica una enfermedad. Un gato mayor no tiene por qué estar enfermo. Aunque es cierto que con la edad aumenta la probabilidad de sufrir ciertas enfermedades.

10 cuidados para gatos mayores

1. Chequeos veterinarios

La frecuencia con la que llevamos al felino al veterinario importa. Por eso, cuando un gato se hace mayor conviene aumentar la frecuencia de visitas al veterinario. Lo ideal sería que los chequeos se realizaran cada 6 meses, de manera que si hay alguna enfermedad que ha aparecido con la edad, se pueda pillar a tiempo. Por ejemplo, los gatos mayores pueden desarrollar una enfermedad renal. Si esto se diagnostica en una fase inicial, se le puede asegurar una mejor calidad de vida durante más años de vida.

2. La ingesta de agua

A no ser que sufran insuficiencia renal (ya que uno de los síntomas de esta enfermedad es una mayor ingesta de agua y mayor cantidad de orina) u otra enfermedad que aumente la ingesta de agua, por lo general los gatos con la edad tienden a beber menos agua. Como consecuencia, pueden sufrir una deshidratación crónica. Esto no conlleva la hospitalización en la gran mayoría de los casos, pero debemos ayudarle a fomentar la ingesta de agua con accesorios como fuentes, ya que resultan muy atractivas para los felinos. Otra opción es cambiarles a una dieta húmeda, que les ayude a hidratarse más.

3. Vigilar las alturas

Los gatos mayores pueden desarrollar artrosis, al igual que los perros, aunque nos cueste más identificarlo. No se ve tan claro como en los perros, pero a los gatos les pueden fallar las articulaciones y, por eso, dejan de subirse a sus alturas favoritas.

Si de jóvenes les encantaban ciertas alturas y de mayores han dejado de subirse, no es porque no les apetezca, es porque no pueden. Podemos ayudarles cambiándoles su camita a alturas a las que sí lleguen.

Otro tema importante relacionado con la artrosis en gatos es el arenero. Puede que llegados a una edad les cueste levantar las patas para introducirse en el arenero, por eso existen areneros especiales para gatos mayores, más fáciles de usar.

4. Higiene dental

Los gatos tienen tendencia a desarrollar gingivoestomatitis. Los síntomas son unas encías inflamadas y rojizas, que les producen dolor. A consecuencia de ello, dejan de comer. Por eso, es muy importante cuidar su higiene dental. Lo mejor sería poder cepillarle los dientes, pero es normal que no se dejen si no están acostumbrados desde pequeños. En caso de no poder, con los chequeos veterinarios se puede revisar la salud dental del animal.

cuidados para gatos mayores

5. Demencia senil

Los gatos mayores pueden perder audición, vista e incluso gusto. También pueden desorientarse por una deficiencia cognitiva, por eso, para ayudarles lo mejor es no cambiar las cosas de sitio, porque pueden estresarse. En caso de que le falle la vista, se pueden colocar pequeñas luces tenues por la casa para ayudarle a ver mejor por las noches.

6. Juguetes

A cierta edad, los gatos pueden experimentar un déficit cognitivo, por lo que es importante tener juguetes que estimulen la actividad mental y física. Un ejemplo sería los comederos interactivos, que les hacen ganarse la comida de cierto modo. La actividad física debemos fomentarla porque si no se práctica se puede desarrollar obesidad. Esto repercute en las articulaciones y es aún peor si tiene artrosis, porque cuanto menos se mueve más le duele porque más peso gana, y cuanto más se le duelen más se degenera y menos se querrá mover.

7. Descanso cómodo y calentito

Sabemos que los felinos duermen mucho, pero los gatos mayores aún más. Los más mayores van a termorregular peor que los jóvenes. Por eso, podemos ofrecerle una cama cómoda y calentita, ubicada en un lugar de la casa sin corrientes de aire que hagan que le duelan más sus articulaciones.

8. Higiene diaria

Incluso los gatos senior son exquisitos con su higiene diaria. Pero, hay que tener en cuenta que de mayores les cuesta más tener esa flexibilidad que les permite asearse por completo. Podemos intentar ayudarle con un cepillado diario, que evitará que se trague el pelo muerto y esto le cause tricobezoares. También podemos ayudarles a mantener limpia su zona perianal, anal, las orejas y los ojos con gasas humedecidas en agua de grifo.

Las uñas también son un tema importante en los gatos mayores. De jóvenes es raro tener que cortarles las uñas, pero cuando se hacen mayores dejan de ir al rascador y es peligroso, porque pueden crecerles tanto las uñas que se les acaben clavando en las almohadillas. Para evitarlo, debemos revisar sus uñas y cortarlas cuando sea necesario.

cuidados para gatos mayores

9. Controlar el peso

Es importante hacer un seguimiento del peso del felino, pero no a simple vista. A veces, por determinadas patologías, pueden perder peso progresivamente y a lo mejor nos damos cuenta tarde. Por eso, lo más conveniente es revisar su peso en una báscula cada cierto tiempo. Las enfermedades renales o de tiroides pueden hacerles perder peso progresivamente sin que nos demos cuenta.

10. Alimentación en gatos mayores

Los gatos senior suelen ir perdiendo el gusto, por eso, para ayudarle hay que ofrecer alimentos que le estimulen a comer. También pierden capacidad de digestión de grasa y algunas proteínas. Lo ideal, por tanto, sería ir disminuyendo la ingesta de grasas y aumentando la calidad de las proteínas.

Otro problema de los gatos mayores es su tendencia al estreñimiento. Para ayudarles, debemos estar atentos porque a veces se debe a la artrosis, ya que les duelen las patas y no pueden colocarse en la posición adecuada para hacer sus necesidades, entonces se las aguantan. Podemos prevenirlo aumentando la cantidad de fibra en su dieta.

Como recordatorio final, es importante suplementar la suficiente cantidad de taurina. Esta es un aminoácido esencial en los felinos y es fundamental suplementarla en gatos senior. Puedes informarte sobre la salud de tu mascota en el canal de Youtube de Laura González (Tu Veterinaria) o en su Instagram.

Tags relacionados gatos