En este vídeo de Mascoteros acude a un parque temático de naturaleza para ver cómo viven los osos marinos, su entrenamiento y educación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Más
En este vídeo de Mascoteros acude a un parque temático de naturaleza para ver cómo viven los osos marinos, su entrenamiento y educación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Mascoteros acude a un parque temático de naturaleza, para ver cómo viven los osos marinos. Su entrenamiento y educación. Ellos viven en el agua y nosotros en la tierra pero la relación con los mamíferos acuáticos es cada vez más cercana.
En este parque conviven 4 especies: la osa marina sudafricana de 11 años, foca vitulina, león marino californiano y el humano. Lo importante es que los animales estén sanos mentalmente,eso quiere decir que el animal este a gusto, tranquilo... Ganarse la confianza de un oso marino requiere un trabajo continuo en el día a día.
Los machos son mucho más grandes que las hembras llegando a medir 2 metros y medio y a pesar 360 kg. Pueden sumergirse hasta profundidades de 200 metros y permanecer bajo la superficie durante 7 minutos y nadan hasta 180kms para alimentarse.
A pesar de su parecido, se distinguen fácilmente de las focas por tener orejas y por usar las aletas delanteras como medio de locomoción en el agua. Intentar tener una rutina con los osos marinos es muy bueno para ello a pesar de que cada día es un mundo.
El trabajo de los entrenadores es que los animales estén bien, que hay que educarlos, no sólo a ellos, sino también al público que va a verlos. El objetivo es hacerles saber que los osos marinos también tienen orejas, pelo, nadan, tienen sentimientos, personalidad etc... por lo que hay que intentar que los animales estén felices.