Hogarmania.com
Hogarmania.com

Reptiles y anfibios

Recuperación de tortugas marinas heridas

1 millón de aves y 100.000 animales marinos mueren cada año por la ingesta de plásticos. Las bolsas de plástico en el mar pueden confundirse facilmente con medusas y las tortugas marinas se las comen creyendo que son comida. Un motivo más para reciclar y no tirar plástico, la basura mata. Piénsalo bien la próxima vez antes de arrojar un plástico al mar .

Conocemos la historia de dos tortugas marinas que llegaron enfermas y lesionadas al Oceanográfico, la más grande volverá al mar la pequeña se tendrá que conformar con poder volver a nadar en cautividad.

La tortuga marina más grande pesa 76 kg, la trajo un pescador que la trajo porque estaba flotando en superficie, con una radiografía se vio que tenía objetos atrapados en el tracto intestinal como muelle, trozo emadera...

El problema que tienen las tortugas es que comen todo lo que encuentran además, en el esófago tienen unas papilas dérmicas que van hacia dentro que les impide expulsar la comida una vez la tragan, tampoco tienen diafragma y no pueden vomitar. A pesar de todo, esta tortuga puede sentirse afortunada, ya que muchas mueren sin recibir ayuda.

En los centros de recuperación de animales se trata que estén lo mejor posible, aumenten de peso, ganen musculación y puedan volver al mar. Se les prepara una dieta en función del peso y del animal, en el caso de la tortuga marina se le administra uan gelatina comercial junto con pescado azul, langostino, calamar y zanahoria natural.

Lo ideal es que estén cerca de 5-6 meses y vuelvan al mar, pero hay animales que necesitan más tiempo para recuperarse. Antes de liberarla se le pone un doble marcaje, un microchip subcutáneo y una chapa en la aleta con una numeración. El sistema de marcaje en las tortugas marinas rehabilitadas es similar al utilizado para el control de aves migratorias.

La tortuga marina más pequeña de unos 10 años de edad no puede nadar con normalidad porque le faltan dos de sus aletas, en el mar acabaría muriendo por no poder alimentarse por eso no podrá volver. El problema que tienen las tortugas en el mar es que que conforme van nadando es fácil que se enganchen con plásticos se va comprimiendo la aleta e impide el riego sanguíneo con lo que acabando muriendo el tejido.

Calcular la edad de las tortugas es difícil porque crecen en función de las condiciones, si crecen en aguas calientes con abundancia de comida se hace más grande que otras en agaus más frías o con menos disponibilidad de alimento. En el laboratorio de veterinaria se revisan las radiografías que indican el problema del animal y se realizan las curas, se le pondrá una una prótesis para que pueda nadar, un reto pionero que le permitirá nadar con normlaidad en cautividad y cuando sea más mayor podrá reproducirse y tener crías para liberar al mar.

Información sobre las tortugas bobas

  • Se les llama tortugas bobas, no porque sean tontas en general, porque se quedan amodorradas tomando el sol en las playas, siendo su captura muy sencilla. La tortuga boba está en peligro de extinción y aunque ya no se caza las matamos arrojando basura al mar.
  • Es una tortuga migratoria y sus viajes, de muchos años de duración, la llevan a recorrer grandes distancias de unos contienentes a otros, sin olvidar la playa en la que nacieron a la que regresabn en ocasiones.
  • En cada puesta una hembra deposita un centenar de huevos de unos 4,5 cm de diámetro y unos 40 g de peso. La temperatura del nido determina el sexo de las crías.