¿Sabes qué debe comer una cobaya para estar bien alimentada?
Hogarmania, 21 de febrero de 2022
Roedores
¿Sabes qué debe comer una cobaya para estar bien alimentada?
Hogarmania, 21 de febrero de 2022
La cobaya es un animal 100% herbívoro. Su alimentación debe estar compuesta por heno, hojas, verdura, pienso preparado y pequeñas cantidades de frutas. Además, hay que tener en cuenta que la cobaya, al igual que los humanos, no sintetiza la Vitamina C, es decir, su organismo no la produce de forma natural y necesita adquirirla a través de fuentes externas, como frutas y verduras. La falta de esta vitamina puede generar graves trastornos en la salud del animal y conducirle a sufrir la enfermedad del escorbuto.
El heno es fundamental y debe estar disponible siempre de forma ilimitada. Se trata de una fuente de fibra que le ayudará a mejorar el sistema digestivo y a desgastar los dientes delanteros que, como le ocurre a todos los roedores, no paran de crecer. La alfalfa sólo es aconsejable para las hembras preñadas o amamantando, cobayas jóvenes o enfermas, ya que contiene un alto contenido en calcio que puede provocar piedras en la vejiga de las cobayas adultas y sanas.
Las verduras son muy importantes en la alimentación de la cobaya, deben formar el 30% de su dieta diaria. Las mejores verduras para consumir a diarios son la escarola, los canónigos, el radicchio y un par de hojas de enbidia. También deben consumir diariamente un aporte de vitamina C, para ello, el pimiento morrón rojo es la mejor opción.En intervalos más largos, pueden consumirtambién tomate,lechuga y zanahoria.
No deben consumir verduras crucíferas como el brócoli, la coliflor, el repollo o la col puesto que provocan gases. La patata y la cebolla son tóxicas, igual que el resto de las plantas bulbosas.
También es necesario incluir una pequeña cantidad cada quince días de frutas bajas en azúcares como la manzana, el kiwi, la naranja, la mandarina y la pera. A la hora de servirlas deben estar bien lavadas, troceadas y sin pepitas ni huesos.
Otro componente muy importante en la dieta de la cobaya es el pienso de buena calidad. No tiene que tener semillas ni frutos secos (pueden atragantarse) o ingredientes de origen animal. También hay que evitar en la medida de lo posible los componentes químicos (colorantes, saborizantes...) y los azúcares. A su vez, el pienso debe incluir un buen aporte de vitamina C.
No hay que ofrecerle piensos preparados para otro tipo de roedores o mascotas como el pienso para hámsters o conejos, ya que los componentes no son los mismos, no contienen vitamina C (los conejos no la necesitan) y pueden incluir ingredientes perjudiciales para la salud de las cobayas. Compre el pienso en pequeñas cantidades y guárdelo bien cerrado en un sitio fresco, seco y oscuro para que se conserve mejor y no pierda sus propiedades.
El pienso, el heno y el agua, limpia y fresca, deben estar disponibles en todo momento. Las verduras y las frutas pueden suministrarse una o dos veces al día.
En caso de que el aporte de Vitamina C que obtiene la cobaya de su alimentación diaria no sea suficiente, podemos administrarle un suplemento (productos comercializados en líquido o pastillas) pero siempre bajo recomendación del veterinario.