Llevar una alimentación saludable para nuestras mascotas es muy importante, ¡descubre qué alimentos frutales pueden comer los perros!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de noviembre de 2018
Alimentación
Llevar una alimentación saludable para nuestras mascotas es muy importante, ¡descubre qué alimentos frutales pueden comer los perros!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de noviembre de 2018
Los perros pueden comer fruta, pero no todo vale. Existen diferentes frutas y alimentos vegetales que sí que son adecuadas y beneficiosas para la salud de los perros si se consumen de forma complementaria (no como alimento principal).
Pero no todas las frutas son adecuadas para nuestros perros, algunas que para los humanos sí que son beneficiosas, para ellos pueden resultar tóxicas y además perjudicar su salud sin mostrar síntomas.
¡Descubre qué frutas pueden comer los perros!
Las mejores frutas para los perros son las manzanas, peras, en definitiva, las consideradas como frutas básicas en España.
Ambas frutas tienen mucha fibra y agua, y además son suaves y fáciles de digerir. Generalmente son frutas que les encantan a los perros, y deben consumirlas siempre sin semillas.
Las fresas también son un alimento saludable para los perros, y además no les aporta mucha azúcar.
Las frutas tropicales en general son también beneficiosas para nuestros perros porque son buenas fuentes de vitaminas hidrosolubles, especialmente de Vitamina C. La papaya (que es blanca y muy fácil de digerir) y el mango (que tiene Vitamina A, beneficiosa para el pelo y la piel) son las frutas más saludables para un perro.
Las fresas son un alimento saludable para los perros.
La sandía también es una fruta muy buena para los perros ya que es una manera de hidratarles en verano (la sandía tiene un porcentaje de agua muy grande) con un alimento saludable.
Con moderación, la piña (que contiene Vitamina C, B1 y B6, una gran cantidad de agua y es una fuente natural de fibra) el plátano (mejor para un perro que no sea un novato con las frutas) y el melón (puede resultarles pesado en grandes cantidades) también son frutas saludables para nuestras mascotas.
Algunas frutas que para las personas son inofensivas para las personas pueden ser tóxicas para los perros. Las uvas (y las pasas) no tienen efectos negativos visibles en el perro pero son altamente indigestas y pueden ocasionarles graves problemas renales.
A su vez, las grosellas son igual de tóxicas que las uvas, y aunque no muestran síntomas externos, también son altamente tóxicas y perjudiciales.
El aguacate también es un alimento indigesto para los perros, ya que contiene persina, una sustancia tóxica para algunas especies.
Lo más común es que los perros se traguen los huesos de la fruta si no los apartamos y tiramos previamente. Algunos huesos pueden digerirse en el intestino y convertirse en un compuesto llamado amigdalina, un precursor del cianuro que en pocas cantidades no es peligroso pero que a medida que aumenta puede provocar problemas muy graves en la salud de las mascotas.