Vamos a ver cómo corregir agresividad en perros con la ayuda de unos expertos en conducta canina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de octubre de 2017
Consejos
Vamos a ver cómo corregir agresividad en perros con la ayuda de unos expertos en conducta canina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de octubre de 2017
Esta vez, se trata de una perra que ha tenido varios conflictos con otros perros. Sin ningún motivo la perra se vuelve agresiva ante cualquier contacto con otros perros. Por ello, Mascoteros acude junto con unos expertos en conducta para intentar mejorar esta situación.
Después de hablar con el dueño, los expertos detectan el posible origen de la agresividad de la perra, un ataque traumático sufrido por otro perro años atrás.
Ahora el objetivo es corregir la agresividad de la perra hacia algunos perros. Pero existe una dificultad añadida, un barrio donde el miedo de los unos y la inaceptable agresividad de los otros enrarecen el ambiente hasta el punto que los perros y la policía terminan siendo utilizados como armas arrojadizas.
Están dispuestos a ayudar a la perra y convertirla en una mascota sociable y pacífica y no el animal más temido del barrio como muchos la consideran en la actualidad.
A partir del primer conflicto, la situación se agrava, ya que el miedo de los demás dueños de los perros es mayor. Por ello, es importante saber educar a los perros para que haya una buena convivencia entre todos.
Si las leyes en España no son claras ni concretas en lo relativo al daño que se puede producir a un animal, si lo son en el caso contrario: Es el propio Código Civil el que regula las responsabilidades.
Sólo hay dos excepciones, en caso de causa mayor... si tu perro se escapa en un incendio por ejemplo, o la culpa es del perjudicado, como un ladrón que entra en tu casa y tu perro te defiende.
En cualquiera de los casos, se podrán abrir dos vías, la penal y la civil según la importancia de los daños y a la hora de determinarse las cuantías de las indemnizaciones, si fuera el caso.