Las protectoras de animales hacen un gran labor en el rescate y recuperación de animales abandonados. Voluntarios amantes de los animales trabajan cada día para recoger, dar refugio y buscar adopción para ellos.
Hogarmania, 12 de enero de 2016
Consejos
Las protectoras de animales hacen un gran labor en el rescate y recuperación de animales abandonados. Voluntarios amantes de los animales trabajan cada día para recoger, dar refugio y buscar adopción para ellos.
Hogarmania, 12 de enero de 2016
En España el problema del abandono es muy grave, ya que cada año se abandonan alrededor de 200.000 animales de compañía.
Una protectora de animales no es lo mismo que una perrera. La protectora acoge a todos los animales abandonados de forma indefinida, ofreciéndoles refugio y cuidados hasta que encuentran un hogar. En cambio, las perreras, mantienen a los animales durante un corto periodo de tiempo, tras el cual, si no encuentran una casa de acogida, son sacrificados.
Las protectoras ofrecen a las mascotas alimentos y cuidados veterinarios, y tienen como objetivo una adopción responsable. Normalmente, la protectora ofrece a los animales en adopción esterilizados, vacunados, desparasitados y con microchip de identificación. Realizan un contrato de adopción y un seguimiento de la misma para comprobar que todo va bien.
En estas protectoras, en función del espacio y de las instalaciones del centro, se acogen distintos tipos de mascotas, aunque los más comunes son los perros y los gatos. Cuando una persona acude al centro en busca de una mascota el personal se encarga de buscar el animal que mejor se adapte a sus necesidades y cualidades.
¿Quieres ayudar a las protectoras? Puedes colaborar con ellos economicámente haciendo donaciones o apadrinando animales abandonados, ofrecer tu hogar como casa de acogida temporal, o adopción definitiva para alguno. También colaborar con las actividades y buenas causas donando materiales como sus rastrillos solidarios, dando mantas en los meses de frío, etc. Muchas protectoras tienen, además de teléfono de contacto, página web y redes sociales donde publican sus aniamles en acogida o adopción, los casos urgentes, necesidades del momento.. una forma de ayudar es seguir, difundir y compartir estos casos en tus RRSS.
Cada provincia de España cuenta con varios refugios de animales, ¡os damos una lista!:
VER LISTA DE PROTECTORAS DE ANIMALES POR PROVINCIAS EN ESPAÑA