Rescatadog son un grupo de voluntarios cuyo interés es la Protección Animal, y dentro de ése mundo, el rescate de perros abandonados que de tanto miedo que tienen no se dejan coger. No cobran por hacer rescates, pero sí necesitan que el contacto abone los gastos de gasolina del traslado para poder continuar con su labor. Se ofrecen a las protectoras que necesitan este tipo de rescates, con la condición de que ellos atrapamos al animal y la protectora se hace cargo de él.
Si son particulares los que necesitan ayuda, siempre se les pide que busquen el respaldo de alguna protectora que, una vez rescatado el animal, pueda hacerse cargo de él, donde vayan a cuidarle bien y donde tenga esperanzas de una vida mejor.
Antes de realizar el rescate de un perro abandonado conviene reunir el mayor número posible de datos sobre él e informar al equipo de rescate. Para ello es conveniente saber su raza, edad, peso y otras características físicasy actitiud hacia las personas; si está herido, maltratado o si sufre malnutrición.
Consejos para evitar que el perro se escape
Muchos perros escapan al pegar un tirón inesperado y salen corriendo con la correa colgando, porque se sacan el arnés por la cabeza o aprovechan que el dueño suelta la correa por alguna circunstancia... desde Rescatadog nos dan unos consejos sobre el arnés, correa y forma de pasear para sacar a la calle de forma segura a perros especialmente escapistas.
Cómo "fabricar" un arnés de tres puntos antifugas
Cómo usar una correa extensible
Cómo pasear a un galgo