Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Síndrome de Noé, acumulación compulsiva de animales

Hogarmania, 26 de abril de 2017

El Síndrome de Noé es un trastorno de acumulación compulsiva de animales sin darles los cuidados que necesitan.

¿Qué es el Síndrome de Noé?

Se trata de la acumulación compulsiva de de animales de compañía en malas condiciones. Un trastorno obsesivo-compulsivo que suele darse en personas que se sienten solas, una variante del Síndrome de Diógenes en el que las personas recogen basura y objetos inútiles de la calle de forma obsesiva y las acumulan en casa, pero en este caso, con animales.

En estos casos el cuidador no mantiene las condiciones de higiene ni las atenciones mínimas que éstos necesitan como agua, comida, limpieza, atención veterinaria... Esta situación de abandono y sobretenencia de animales hacinados en casa hace que muchos de ellos acaben desnutridos y con problemas de salud, viviendo al final en peores condiciones que en la calle.

síndrome noé acumulación animales

Control en la adopción de animales

Es importante realizar un seguimiento de los animales adoptados para garantizar que se encuentran en buenas condiciones. Gracias al trabajo de seguimiento y denuncia de las asociaciones protectoras muchos animales víctimas de casos de Síndrome de Noé están pudiendo ser rescatados.

Contra la superpoblación se exige la esteriliza la esterilización como medida obligatoria tras la recogida de un animal abandonado, para evitar la reproducción incontrolada de animales y las consiguientes camadas indeseadas. En caso de adopción se deberá firmar siempre un compromiso de esterilización del animal. Si el perro es ya adulto se entregará en adopción debidamente esterilizado y los gastos de castración, al igual que el chip o desparasitación, correrán a cargo del adoptante. La esterilización en gatos, especialmente en colonias controladas, se hace imprescindible para evitar el desarrollo desbocado de estas poblaciones felinas.

El amor por los animales debe ser racional

Cuando se acumulan animales en casa sin poderles dar la atención necesaria teniendo a los animales en estado deficitario de alimentación, agua, alojamiento, atención veterinaria, condiciones higiénicas.... se convierte en un problema. Solo hay que tener los animales a los que se puede dedicar la atención que se merecen para contar con una buena alimentación y estado de salud óptimo.

Tags relacionados mascoteros perros salud perros

¡Suscríbete a MASCOTAS!

Recibe en tu email todo sobre mascotas