Aprende cómo practicar correctamente el ejercicio de llamada para enseñar a tu perro a acudir a ti.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de septiembre de 2021
Educación
Aprende cómo practicar correctamente el ejercicio de llamada para enseñar a tu perro a acudir a ti.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de septiembre de 2021
La llamada es una de las señales más importantes para entrenar con nuestro perro y, a la vez, de las más complicadas. Es difícil conseguir tenerla bien consolidada. Según nuestro perro vaya creciendo le resultarán interesantes más cosas en el mundo. Si nuestro perro llega a casa de cachorro podemos aprovechar la tendencia natural que tienen para seguirnos y reforzar los acercamientos o que nos siga cuando cambiamos de dirección en la calle. Si lo hacemos de esa manera estaremos sentando las bases para una buena llamada el día de mañana, consiguiendo una buena atención desde el principio.
Con un cachorro comenzaremos asociando el nombre a atención y sucesos agradables. Esto hará que cada vez que escuche su nombre se acerque a nosotros. El siguiente paso sería asociar una señal distinta para que venga a nosotros. El nombre se quedará asociado a atención y la señal nueva a venir. Por ejemplo, si el perro no nos está mirando y queremos pedirle que se siente, primero diremos su nombre para captar su atención y después la señal de sentado (orden). Algo que también puede, y debe, hacerse con un perro adulto.
Por seguridad: En los primeros pasos del entrenamiento, no conviene practicar la llamada en lugares abiertos. Si no tienes la seguridad de que tu perro acuda, busca lugares vallados o entrena con una correa o cinta de pista de unos 10 metros, siempre velando por la seguridad de tu perro. Esta correa nunca se utilizará para pegarle tirones o forzarle a que venga, ya que estaríamos asociando la llamada con estímulos negativos y venir hacia nosotros se convertirá en algo desagradable.
Un consejo: Cuando asocies la señal verbal de la llamada se aconseja no repetirla muchas veces ya que debe acostumbrarse a venir cuando la escuche, no cuando la repetimos muchas veces. Lo que sí puedes hacer una vez le llames es animarle a venir, si lo necesita, con palabras de ánimo, teniendo en cuenta que todo aquello que digas puede enturbiar el significado de la señal de la llamada, reforzando siempre por llegar.
Mantenimiento de la llamada
Nunca se deja de aprender y, aunque consigamos tener una llamada bien consolidada, a lo largo de la vida de nuestro perro, tendremos que seguir haciendo un buen mantenimiento para que no se estropee. Si dejas de reforzarla o sacas a tu perro sin prestarle atención en los paseos y vas pegado al teléfono, habrá algún momento en que tarde en responder, porque haya en el camino algo más interesante, dejando de prestar atención a nuestra voz. Esto será un aviso para que volvamos a dedicarle el tiempo que se merece y retomar el entrenamiento, devolviéndole todo el valor que tiene esta señal.
Lealcan, educación canina en positivo
* Enrique Solís. Socio fundador de la Asociación Española de Educadores Caninos en Positivo (AEECP) y Presidente de la Asociación LealCan de integración canina.
* Eliseo Rodríguez. Socio fundador de la AEECP y coordinador del Área Formativa LealCan.