La educación canina es clave para que nuestro perro pueda disfrutar de sus paseos por la ciudad sin darnos problemas. Os damos 3 consejos sobre cómo pasear a tu perro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 27 de julio de 2021
Educación
La educación canina es clave para que nuestro perro pueda disfrutar de sus paseos por la ciudad sin darnos problemas. Os damos 3 consejos sobre cómo pasear a tu perro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 27 de julio de 2021
1. Usar un collar y una correa adecuados
Por un lado, escoger el collar o arnés perfecto y colocarlo de manera adecuada, ni demasiado apretado permitiendo la comodidad del perro ni muy suelto, para impedir que se suelte. Por otro lado, la correa debe tener una largura apropiada. Si es excesivamente corta puede ser peligrosa, ya que no permite margen de reacción y un tirón fuerte del perro puede hacer que el dueño caiga al suelo.
2. El perro siempre debe ir al mismo paso que el dueño
Sin tirar de la correa, adelantarse o cruzarse. Es importante también que le situemos siempre a nuestra izquierda pues él entenderá que, si camina de ese lado, está en una posición de obediencia respecto a nosotros.
3. Si sale corriendo o se escapa, no correr detrás de él
Ya que en ese caso pensará que se trata de un juego y correrá aún más. Hay que llamarlo, con un tono de voz enérgico la primera vez a modo de freno y un tono más suave después para que la mascota entienda que hay confianza y se puede acercar. Cuando vuelva hay que premiarle, nunca castigarle.
En todos los casos, aunque se trate de un perro muy obediente, es recomendable llevarlo atado, porque la ciudad puede resultar muy peligrosa para él, sobre todo, si es cachorro y aún no ha aprendido bien las normas. Y no te olvides de enseñarle a hacer sus necesidades en la calle.