Aprende cómo enseñar a tu perro la calle con unas pautas básicas.
Decogarden, 20 de septiembre de 2016
Educación
Aprende cómo enseñar a tu perro la calle con unas pautas básicas.
Decogarden, 20 de septiembre de 2016
Existen dos palabras fundamentales para que nos obedezca, y que tienen que ser siempre las mismas: para que se detenga, "quieto" o "siéntate" (además se sentará); "cruza" o "pasa", para que ya pueda moverse y cruzar la calle. Para que se quede quieto, se le tirará de la correa, más fuerte o menos en función del tamaño del perro, y se le dice "quieto". En caso en que se mueva, hay que hacer especial hincapié en la pausa, con el objetivo de corregirle. Una vez haya cruzado rápido y sin pararse, podemos pararnos y felicitar a nuestra mascota.
Si vamos a soltar al perro, tenemos que tener cuidado, ya que hay en algunas ciudades existe una normativa en las que no se permite soltar al perro y es obligatorio que estén siempre atados. Si vivimos en una ciudad donde pueden estar sueltos, es nuestra responsabilidad enseñarle que cruce correctamente la carretera.
Si en algún momento pisa la carretera, le corregiremos con un "no" y le llamaremos a nuestro lado para que lo arregle. "Phss" y "quieta", ejercen un efecto que cohíbe al perro para que se pare y se le acaricia diciéndole que está bien. Si intentará moverse se le corrige y cuando estemos satisfechos con la pausa, se le indica que puede cruzar.
A pesar de no haber repetido muchas veces este ejercicio, nuestra mascota ha sido capaz de hacerlo estando suelta. Hay que practicar en una calle donde no haya muchos coches y que no sea peligrosa para enseñarle. Con más práctica será un profesional y podrá cruzar siempre la calle bajo la dirección de su dueño.
Un último consejo, lo más importante es la constancia, hay que parar siempre antes de cruzar la calle.