Hogarmania.com
Hogarmania.com

Educación

Ventajas de la educación canina en positivo


Mientras el adiestramiento clásico se centraba más en corregir comportamientos negativos del animal que no queríamos ver, en el adiestramiento en positivo nos centramos en las cosas positivas que nos gusta que nuestro perro haga, reforzamos las buenas conductas para que nuestro perro las repita más a menudo. Es un acercamiento más pro activo basado en el respeto, entendimiento y comunicación mutua.

María Acha, educadora en positivo de Dogbil, nos explica las claves de la educación canina en positivo.

5 ventajas de la educación canina en positivo

1. Sin castigos:

educación canina en positivo - sin castigosCon el método tradicional los castigos funcionaban para suprimir comportamientos que no nos gustaban pero la relación que teníamos con ellos se estropeaba. Los perros son muy buenos haciendo asociaciones y si le castigas no solo generas el malestar del momento sino que además tú quedas asociado a ese comportamiento. El adiestramiento en positivo trata de anticiparse a que el perro haga algo malo para poder reconducirlo y enseñarle un comportamiento alternativo. Pero, ¿qué pasa si tu perro ha hecho ya algo mal? Si ya ha ocurrido intenta interrumpir el comportamiento y redirigir sin gritos ni castigos.

2. Recompensa:

educación canina en positivo - recompensasEl adiestramiento en positivo está basado en estudios científicos de cómo aprenden los perros a base de reforzar el buen comportamiento. Es verdad que se usan premios que a veces son comida u otro gesto de recompensa como un "muy bien" reforzado con una caricia. Pero no se trata de sobornar al perro para que se comporte de una determinada manera, sino lo que se hace es premiar las cosas que nos gusta que el perro haga para que las repita más a menudo.

3. Respeto:

educación canina en positivo - respetoEl adiestramiento en positivo es una forma de demostrar respeto al perro. Basada en la comunicación y en una enseñanza respetuosa, se trata de aceptar cómo son los perros y tratarles como tal, a la vez que se les enseña cómo comportarse en los diferentes entornos. La mejor manera de enseñar es explicarles de forma perruna y respetuosa lo que nosotros necesitamos de ellos y así sepan comportarse en distintas situaciones y en los diferentes sitios a los que les llevamos.

4. Diversión:

adiestramiento canino en positivo - diversiónEl adiestramiento en positivo es divertido tanto para el perro como para el dueño, es un método basado en asociaciones positivas donde la acción-recompensa se convierte en un juego compartido con el que aprenden muy rápido.

5. Fortalecer la relación:

educación canina en positivo - relaciónAdemás de divertirnos y aprender, con el adiestramiento en positivo se consigue fortalecer la relación entre perro y persona. Para crear un verdadero vínculo entre ambos es importante entender las señales que nuestro perro hace para comunicarse con nosotros y atenderlas para no generarle frustraciones.

Si quieres enseñar a tu perro a la vez que os divertís y fortalecéis vuestra relación educa en positivo.

Tags relacionados perros educación canina