Hogarmania.com
Hogarmania.com

Educación

Entrenamiento para pruebas de agilidad


¿Cómo es el adiestramiento canino para pruebas de agility? Una modalidad competitiva donde un guía dirige al perro sobre una serie de obstáculos.

Hogarmania, 19 de mayo de 2016

La familia que hace deporte unida, está muy sana. Y si es con nuestros perros mucho mejor. Vamos a conocer un deporte compartido con nuestra mascota en el que a nosotros nos toca correr, mientras ellos, corren, se arrastran, salta...como auténticos atletas de triatlon.

En esta escuela hay diferentes grupos, el grupo de iniciación con perros que llevan menos tiempo que todavía no compiten. Cada obstáculo que vemos que les cuestan un poco más, en cuanto lo hacen bien se lo reforzamos con un premio.

Uno de los ejercicios de movilidad es la tabla de movimiento, para que el perro pierda el miedo antes de realizar el siguiente ejercicio, el balancín. La mayoría de los entrenamientos caninos se basa en el sistema de premios.

El siguiente ejercicio es el túnel. El ejercicio consiste en que el dueño se sitúa al otro lado del túnel para llamar al perro y una vez que llega al otro lado, le premian.

Los ejercicios a medida que pasa el tiempo, se van complicando. Primero se empieza con un túnel en línea recta y luego se lo van girando poco a poco, hasta el punto que no vea la salida de la otra boca del túnel. Destacar que cada obstáculo tiene su técnica específica de adiestramiento.

Por otra parte, se encuentra el grupo de Agility avanzado. Esta técnica requiere de los dueños la máxima concentración para poder guiar a sus perros. Para ello, ellos mismos realizan simulaciones del recorrido como si estuviesen con el perro antes de comenzar el entrenamiento. Al contrario de otras competiciones caninas, el agility no necesita de pedigrí para su práctica.

En este deporte el perro debe completar un circuito compuesto por una serie de obstáculos y con la dificultad tal, que no podría recorrerlo correctamente sin la guía de su amo. La disposición de los obstáculos en cada competición es diferente de la anterior ya que responde al deseo del juez, que decide la ubicación de cada elemento dentro de la pista. La variedad de obstáculos asegura el entretenimiento a los espectadores y obliga a los adiestradores a hacer verdaderos equilibrios entre velocidad y precisión.

¿Qué tipos de perros realizan agility?

El agility lo puede practicar cualquier perro. No importa ni tamaño ni edad. Si que es verdad que hay perros de determinadas razas tienen más facilidad. Por ejemplo un border collie que un bulldog inglés para poder moverse mas rápidamente. Dentro de eso, luego ya se saca con el trabajo, la rapidez.

Se van realizando trabajos de motivación para que de verdad le guste lo que está haciendo. Con las señales que tiene, las escucha e interpreta lo que nosotros le queremos transmitir. Por ello, es muy importante tener una buena comunicación y que nos llegue a entender que es lo que le queremos pedir.