Hogarmania.com
Hogarmania.com

Educación

Cómo estimular el olfato del perro

El olfato del perro, un sentido hiper desarrollado

El olfato es un sentido híper desarrollado en el perro, de hecho, el olfato es 10.000 veces más sensible a su gusto. En comparación con las personas, el perro posee unos 200 millones de receptores olfativos en las fosas nasales y en algunos sabuesos llega a los 300 millones, mientras que el hombre solo tienen 5 millones de esos receptores.

El olfato del perro es entre 1 y 100 millones de veces más sensible que el humano, según la sustancia. Hay olores que pasan desapercibidos para el ser humano y que el perro es capaz de captar con total nitidez, pudiendo distinguir incluso entre dos gemelos idénticos.

¡Y mayor distancia! Con el olfato el perro alcanza un área de hasta 150 cm2 mientras que el humano solo alcanza hasta 10 cm2.

olfato perro

Son muchas las funciones que desarrolla el sentido del olfato. Desde detectar hembras en celo, encontrar el rastro de comida o una posible presa, etc. Tanto es así que hoy en día se adiestran aprovechando su capacidad olfativa para la solución de problemas de conducta y en aplicaciones útiles para el hombre como detectar ataques epilépticos, materiales diversos, enfermedades como la diabetes o diferentes tipos de cáncer. Son solo algunas muestras de todo lo que nariz de un perro puede hacer con resultados científicamente probados.

Estimular su olfato para la relajación

Una de las actividades más importantes a la hora de cubrir las necesidades de nuestro perro es estimular su mente a través del olfato. Nuestro perro tiene una gran capacidad olfativa y nos abre un gran número de olores y posibilidades a nuestra disposición tanto para relajarle como para estimularle.

Dependiendo de cómo planteamos el ejercicio puede ser relajante o estimulante. Si lo planteamos haciendo una parada en el paseo, colocando trozos pequeños de comida en un espacio donde haya césped para que no nos vea y tenga que utilizar el olfato, dejándole 10 minutos para que pueda buscar por su cuenta sin utilizar señales y continuamos el paseo, seguro que será relajante para él. Si ese ejercicio lo hacemos al bajar a la calle viendo cómo lanzamos la comida en el suelo, teniendo que contener su energía mientras espera, hasta enviar una orden, ese ejercicio se convierte en excitante y no consigue el efecto de relajación buscado.

olfato perro

Ejercicios de olfato que tienden a la relajación pueden ser:

  • Poner trozos de comida en el suelo, por ejemplo entre el césped, para que utilice su olfato.
  • Colocar comida en pequeños trozos junto con otros objetos que no sean de comer para que tenga que utilizar el olfato y diferenciar lo que es comida de lo que no, siempre asegurándonos que nuestro perro no se vaya a comer esos objetos por descuido.
  • Dejar trozos de comida entre medias de una manta para que tenga que utilizar su olfato junto con su ingenio para llegar a ellos.
  • Utilizar en la calle un árbol para dejar trozos de comida en la corteza o alrededor de los huecos del árbol para que el olor no venga de lugares más altos, etc
  • Dejar un olor diferente dentro de casa que sea estimulante para nuestro perro, como puede ser el olor de otro perro o el olor impregnado de una comida muy sabrosa sin que esté a la vista para que se pueda deleitar un buen rato percibiendo y separando los olores que recibe uno a uno.

olfato perros

educación canina en positivo - Enrique Solis y Eliseo RodríguezLealcan, educación canina en positivo
* Enrique Solís. Socio fundador de la Asociación Española de Educadores Caninos en Positivo (AEECP) y Presidente de la Asociación LealCan de integración canina.
* Eliseo Rodríguez. Socio fundador de la AEECP y coordinador del Área Formativa LealCan.

Tags relacionados perros perro