Hogarmania.com
Hogarmania.com

Educación

Consejos para jugar con tu perro

A los perros les encanta jugar con sus congéneres y con sus amigos humanos. Es una necesidad que surge a las 3 semanas de nacer y que dura toda la vida, porque aunque en la vejez esta actividad desciende, nunca cesa.

Gracias al juego los perros comprenden mejor su entorno, conocen el funcionamiento de las cosas, aprenden a respetar a los demás, a seguir unas reglas básicas de conducta... Jugando aprenden a controlar su fuerza y sus instintos, a reaccionar adecuadamente ante los estímulos que surgen a su alrededor. Se socializan, se adaptan al entorno y desarrollan importantes habilidades y destrezas que pueden ayudarle a mejorar su vida.

Por otro lado, el juego es la mejor manera de que hagan ejercicio, se desahoguen y desprendan toda la energía acumulada. En caso de que esa energía no se libere, puede generar serios problemas de estrés y ansiedad o convertir a nuestra mascota en un animal destructor, violento...

Además, jugando con tu perro reforzarás el vínculo que hay entre ambos, favoreciendo la convivencia y el respeto mutuo.

juego con perros

¿Por qué los perros juegan "mordiendo"?

Es habitual ver a los perros jugar entre ellos dándose pequeños mordiscos. Cuando esto ocurre no debemos alarmarnos, pues para ellos es sólo una forma de jugar y socializarse. La boca es la herramienta principal de los perros y la utilizan para todo, por eso les gusta jugar con ella, morder sus juguetes, zarandearlos, tirar de ellos...

Además, cuando son cachorros, morder les ayuda a conocer todo lo que los rodea, la curiosidad les empuja mordisquear cualquier cosa que encuentran a su alrededor, incluso las manos del dueño. No podemos corregir esta conducta, pero debemos educarle para que aprenda a contener la fuerza de sus mordiscos y no lo haga de forma descontrolada. Para ello, tendremos que proporcionarle juguetes específicos, como mordedores, y enseñarle a utilizarlos.

Puedes encontrar un juguete con forma de rana muy bonito en la colección de Zara para mascotas. ¡Será perfecto para morder y jugar!

importancia juego perros

¿Cómo debo jugar con mi perro?

Recuerda que jugando podemos enseñarle disciplina y respeto. Por eso, cuando sea cachorro debemos aprovechar los momentos de juego para educarlo y mostrarle que nosotros tenemos el control. No debemos permitir que se imponga y haga lo que se le antoje, porque a largo plazo eso puede generar problemas de convivencia y obediencia.

importancia juego perros

Pautas para jugar con tu perro:

  • Cuando vayas a darle un juguete lánzalo al aire, si se lo das a la boca puede interpretar que te lo ha quitado de las manos y que él tiene el control.
  • Muéstrale que el juego termina cuando tú deseas.
  • No vayas detrás suyo para quitarle un juguete, debes enseñarle a que te lo traiga o a que sea él quien te persiga a ti.
  • Si jugáis al "tira y afloja" con un juguete, debes ser tú quien lleve la voz cantante y quien consiga quedarse con el objeto, o de lo contrario pensará que él es más fuerte y que puede contigo.
  • Si observas que adopta una actitud violenta o demasiado temperamental, interrumpe el juego.
  • Para jugar tranquilamente llévale a un lugar apartado de la ciudad y de la carretera, donde tenga una buena extensión de terreno para poder correr y brincar libremente, sin peligros. Un ambiente relajado y al aire libre aumentará su satisfacción y la posibilidad de poner en práctica sus habilidades sin impedimentos.
  • Si ves que tu mascota siente devoción por un juego en especial deja que lo practique. Algunos perros sienten pasión por el frisbee, otros adoran correr a por una pelota... Si se trata de un perro muy activo puedes probar con actividades como el agility o canicross.

importancia juego perro

Tags relacionados perros educación canina