El ladrido de los perros es un sonido frecuente en muchas ocasiones, pero ¿sabemos por qué ladran?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de febrero de 2022
Educación
El ladrido de los perros es un sonido frecuente en muchas ocasiones, pero ¿sabemos por qué ladran?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de febrero de 2022
Los perros ladran como forma de comunicación, tanto entre ellos como con nosotros, por lo que no es preocupante que tu perro ladre de vez en cuando, pero si lo hace muy a menudo o en situaciones muy concretas, es necesario saber el porqué de esta reacción.
Es cierto que el ladrido puede depender de la raza, ya que existen algunas más predispuestas a ello y otras que no lo hacen nunca, sin embargo, detrás de un ladrido excesivo pueden esconderse algunas de estas razones.
La falta de ejercicio, tanto físico como mental, puede ser un detonante para el estrés de los perros, por lo que si esta necesidad no está correctamente cubierta puede derivar el ladridos nerviosos y difícilmente controlables.
Si tu perro pasa muchas horas solo en casa sin nada que hacer, es probable que empiece a ladrar, por lo que es aconsejable sacarlo a hacer ejercicio y proporcionarle juguetes que lo mantengan activo mentalmente cuando esté solo.
Si el perro ladra cuando oye o ve animales o personas cerca de su territorio o cuando tocan la puerta de casa, está avisándote de lo que él considera un peligro potencial. Esta reacción puede resultar muy útil si se trata de un intruso, pero también puede ser agotadora cuando el can ladra a todas horas.
Si quieres saber cómo acabar con los ladridos de tu perro en casa, te recomendamos que leas este artículo.
Ladrar cuando juegan con otros perros no tiene por qué ser malo, sin embargo, si el perro ladra excesivamente ante otros perros o estímulos a la hora del paseo, puede tratarse de una falta de socialización. Para corregir esta conducta puede que necesites la ayuda de un adiestrador.
Por otro lado, muchas veces nuestra falta de conocimiento es la que propicia esta conducta. Si el perro ladra a un desconocido y lo acariciamos para calmarlo, estaremos reforzando su actitud y seguirá haciéndolo en las siguientes ocasiones, ya que pensará que es lo que esperamos de él. Si queremos que deje de hacerlo, lo mejor es ignorar la conducta indeseada y premiarlo cuando deje de hacerlo.
Los ladridos no siempre expresan malestar. En perros expresivos el entusiasmo puede ser una razón para ladrar. De esta forma, el perro ladrará de forma aguda, rápida y con mucho movimiento corporal cuando vea a seres queridos o perros con los que tiene mayor afinidad para mostrar su entusiasmo.