En ocasiones las personas que tiene algún tipo de discapacidad visual suelen tener como mascota a un perro para que les ayude a hacer una vida lo más normal posible. Estos perros suelen ser los perros guía.
Hogarmania, 20 de julio de 2017
Educación
En ocasiones las personas que tiene algún tipo de discapacidad visual suelen tener como mascota a un perro para que les ayude a hacer una vida lo más normal posible. Estos perros suelen ser los perros guía.
Hogarmania, 20 de julio de 2017
En esta ocasión, os mostramos un caso sobre los perros guía: la vida que hace el perro con su dueña, cómo se puede tener un perro guía y la ayuda que le da la mascota.
Un perro guía es un animal que se ha adiestrado para ayudar a las personas que tienen alguna discapacidad visual o que son ciegas. Además, también ayudan para que las personas puedan hacer de una manera más sencilla las tareas del hogar y las tareas diarias del día a día. Normalmente, las razas de perro más utilizadas como perro guía suelen ser los labradores o los golden.
A la hora de tener un perro guía, hay que pasar por un proceso que suele consistir en hacer una serie de test y luego se decide si esa persona es apta para tener un perro guía. Si es así, se le adjudica un perro que suele estar ya entrenado o adiestrado, pero luego hay que reforzar esa educación con el día a día.
En este caso, cuando se le adjudicó el perro a nuestra protagonista, el perro guía sufrió de ansiedad por separación. Esto suele ocurrir con perros que nunca han estado solos y no tienen una personalidad totalmente desarrollada. Por ello, la dueña tuvo que reforzar su adiestramiento y tiene que seguir haciéndolo.
Los perros guía, al ser unas mascotas que tienen la función de ayudar, tiene acceso a ciertas zonas que otras mascotas no pueden. Por ejemplo, la entrada a cafeterías, supermercados o medios de transporte públicos, por eso, suelen llevar unas chapas identificativas.
Uno de los factores más importantes a la hora de encontrarnos por la calle con un perro guía es saber que no se les puede tocar. Si queremos tocarles, habrá que pedirle permiso a la dueña ya que el perro es una parte fundamental de la vida de esa persona.