El perro señal es un perro de asistencia dirigido a personas con discapacidad auditiva, es decir, un compañero que avisa de todos los sonidos que una persona sorda no puede escuchar.
Según fuentes del INE, en España la sordera afecta a más de un millón de personas, de las que el 72% son mayores de 65 años. Por lo que el 8% de la población española tiene problemas auditivos en distinto tipo y grado. A pesar de ello, los perros señal todavía están en fase de difusión entre la comunidad sorda.

A diferencia del perro guía, tanto el perro señal como el resto de perros de asistencia para personas con otras discapacidades son aún poco frecuentes en el país. Algunas comunidades autónomas han aprobado leyes que les garantice el mismo derecho de acceso público que a un perro guía, aunque las condiciones varían en cada una de ellas.
Por ello, desde Hogarmania apoyamos que se fomente y se difunda el servicio que pueden ofrecer muchos perros a las personas sordas. En general, estos compañeros son perfectos para alertarlas de los sonidos que no puede escuchar. Sólo necesitan ser entrenados por una organización legalmente reconocida y comprometida a darle un seguimiento de por vida.
Las personas sordas o con discapacidad auditiva no necesitan un perro lazarillo que les ayude a cruzar la calle (porque ven perfectamente), pero sí les haría la vida más fácil un perro que sea su señal de aviso, de teléfonos, electrodomésticos, de llamadas de otras personas.

Qué sonidos alerta un perro señal
El perro señal es previamente adiestrado para avisar a su compañero sobre una diversidad de sonidos como:
- El timbre de casa
- El despertador
- Los electrodomésticos
- El teléfono fijo o el tono del móvil
- El nombre de la persona (en el momento que alguien le llama por su nombre)
- El claxon de un coche (o cualquier sonido de tráfico)
- El grito o lloro de niños y bebés
- Los cascabeles o campanas (que la persona ubica en lugares específicos donde está restringida la entrada de un niño o bebé, por ejemplo)
- La alarma de incendios. El perro sabrá alertar a la persona con un aviso distintivo para alejarse del lugar.
- O las habilidades específicas en función de las necesidades de la persona

En el momento que el perro oye alguno de estos sonidos, automáticamente avisa a la persona con un gesto aprendido como tocar el pie con su pata o apoyar sus dos patas delanteras sobre su pierna. Y cuando ha conseguido su atención, le conduce a la fuente del sonido.
Gracias a estos perros, las personas sordas tienen mayor independencia, confianza y seguridad para quedarse solos en casa. ¡Su compañero siempre le advertirá de cualquier sonido!

¿Qué razas pueden ser perros señal?
En principio, la elección de una raza u otra no es relevante a la hora de adiestrar un perro señal. Simplemente hay que seleccionar los perros que reaccionan a cualquier sonido de manera rápida e innata. Normalmente suelen ser los de razas pequeñas como:
Aunque los perros medianos y grandes suelen ser más difíciles de adiestrar (puesto que su oído no es tan bueno como su olfato), es cierto que razas como el Labrador o los Goldens no tienen ningún problema para ayudar a las personas sordas ya que son muy atentos y disponen de un temperamento adecuado.
Por otro lado, los perros mestizos pueden ser la mejor elección para ejercer esta labor ya que su mezcla de genes combina muchas características ideales para ser perro señal. Es decir, son muy reactivos al sonido y además, ¡son unos maravillosos compañeros de vida!

¿Cómo pueden solicitar un perro señal?
Simplemente tienen que ponerse en contacto con las asociaciones de perros de asistencia. Desde la organización le realizarán pruebas para elegir el perro más adecuado y que mejor convenga según su patología.
La entrega del perro puede ser gratuita y tener que pagar solo los gastos veterinarios del perro (licencia, chip, esterilización, vacunas...) o además los gastos de adiestramiento. La mayoría de los perros de asistencia se adoptan en protectoras de animales y se adiestran entre 6 y 12 meses, en la propia asociación o en el domicilio de la persona.
Áskal es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a entrenar perros para personas con pérdida de audición para que les avisen de sonidos. Una de las cosas más especiales de esta organización es que suelen adoptar mestizos. Por lo que además de ayudar a las personas sordas, también les ofrecen una oportunidad a aquellos perros abandonados que se encuentran en los refugios.

Organizaciones que adiestran perros de asistencia para personas sordas
Entidades cuya entrega de perro de asistencia es gratuita:
Entidades cuya entrega de perro de asistencia tiene pequeños costes:
