Hogarmania.com
Hogarmania.com

Educación

¿Por qué mi perro me sigue a todas partes?


Está claro que el perro es un animal social, y por tanto, vive en manada. Para ellos la cooperación entre los miembros de la manada es esencial, les sale por instinto. Por tanto, debes comprender que tu perro entiende la familia como una manada.

Hogarmania, 20 de julio de 2022

¿Por qué mi perro me sigue?

Si tu perro te sigue a toda partes puede ser algo normal, porque te percibe como su líder. Pero a veces estos comportamientos no son por liderazgo y esconden algún problema.

1. Tu perro te sigue por seguridad

Si notas que en momentos de miedo o tensión tu perro te sigue mucho, es porque eres su zona segura, le aportas la seguridad que necesita. Esto también puede pasar en situaciones de novedad, porque te ve como un referente de hogar.

El refuerzo positivo también les aporta seguridad. Ha aprendido que estar cerca de su dueño le aporta premios, golosinas y estímulos positivos.

2. Tu perro te sigue porque eres su líder.

Como hemos dicho, son animales de manada. A pesar de vivir en nuestros hogares y adaptarse a nuestras familias, mantienen comportamientos instintivos de los lobos, por eso notarás que tu perro te sigue hasta para ir al baño.

mi perro me sigue

3. Tu perro te sigue porque es muy social

Puede ser simplemente que si tu perro es más sociable de lo habitual disfrute de tu compañía. Su búsqueda constante de atención y cariño es lo que potencia su carácter sociable y cariñoso.

También puede ser que simplemente tu perro esté aburrido y necesite estímulos o juegos.

4. Tu perro te sigue porque tiene ansiedad de separación

Hay casos en los que tu perro te sigue a todas partes por necesidad. Si tu amigo perruno tiene hiperapego hacia ti, deberás tratarlo con un profesional. Son muchos los casos de ansiedad de separación en perros. Les hace sufrir, estrés, ansiedad, nerviosismo y taquicardias.

Si cuando te vas tu perro ladra mucho y destruye todo a su paso, es un síntoma claro de ansiedad de separación. Intenta salir de casa para ir a buscarte.

También puedes entrenar a tu perro a que no te siga a todas partes de esta forma:

  • Enseña a tu perro a quedarse solo poco a poco, cada vez dejándolo más tiempo.
  • Coloca una cama o una jaula que se convierta en su lugar seguro.
  • Simula salidas de unos minutos para ver cómo va reaccionando.
  • Da vueltas por casa o quédate quiero, puede que tu perro pierda el interés.
  • No dejes que duerma en tu cama contigo.
  • Haz trabajar a tu perro dándole tareas interesantes que le estimulen el cerebro.
  • No premies actitudes de dependencia como seguirte siempre.

¿Por qué mi cachorro me sigue a todas partes?

Si tienes un cachorro, habrás notado que te sigue constantemente. Esto también ocurre en perros adultos que acaban de llegar a una nueva casa. Es algo normal, se sienten nuevos en una situación extraña y buscan alguien que les de confianza.

Su instinto y su carácter social y confiado les lleva a buscar a una persona que les aporte seguridad mientras se están adaptando.

En caso de que vaya creciendo y se sienta cada vez más seguro sin necesidad de seguirte a todas partes, no tienes nada de qué preocuparte.

Qué hacer si mi perro tiene ansiedad de separación

mi perro me sigue

Lo primero que debes hacer es saber detectarla, por eso, si ves que tu perro te sigue a todas partes deberás empezar a fijarte en otras cosas:

  1. Tu perro se ha vuelto agresivo contra otras personas o animales.
  2. Tu perro hace sus necesidades en casa.
  3. Tiene un comportamiento destructivo.
  4. Depresión. Si tu perro sufre ansiedad de separación puede volverse inactivo y retraído. Esto les lleva a la apatía y a la pérdida de apetito.

Si crees que cumple estos síntomas deberías visitar a un veterinario o especialista para tratar esta patología y ayudar a tu peludo a que esté tranquilo y seguro sin ti. En caso de que quieras probar algo por tu cuenta, te dejamos unos consejos para probar si tu perro responde bien a estos cambios:

Lo primero es que no te despidas de tu perro al irte, puede entenderlo como una despedida importante y agobiarse.

Si quieres evitar que sea destructivo con la casa al quedarse solo, puedes colocar juguetes interactivos en los lugares que suele romper cosas.

Si vas a hacer una salida larga, sácale antes y dale un largo paseo para cansarle mucho y que cuando lleguéis a casa se quede tranquilo o incluso dormido.

En Hogarmania tenemos un artículo dedicado a la ansiedad de separación en el que te damos 6 pautas que te pueden ayudar a corregirla, ¡échale un vistazo!

mi perro me sigue