Mascoteros acompaña a expertos en comportamiento canino a un terapia con un perro agresivo. La primera sesión estará acompañado por otra perra, en este caso, adiestrada.
Hogarmania, 17 de marzo de 2022
Educación
Mascoteros acompaña a expertos en comportamiento canino a un terapia con un perro agresivo. La primera sesión estará acompañado por otra perra, en este caso, adiestrada.
Hogarmania, 17 de marzo de 2022
Hoy vamos a ver cómo se trata a un perro agresivo con una perra adiestrada. Muchos de los problemas de comportamiento están relacionados a los dolores. En este caso, está totalmente relacionado, ya que este perro, Otto, estuvo muy enfermo y desde que se recupero actúa de forma agresiva con otros perros.
El centro de educación canica y modificación de conductas, Dogstar, va a ayudar a mejorar su comportamiento. Para ello, cuenta con la ayuda de una adiestradora canina para realizar unos ejercicios.
Durante la sesión, ambos perros utilizan las "señales de calma"para comunicarse y, entre otras cosas, para resolver conflictos. Son mensajes que envían los perros para tranquilizar a otros perros y así evitar un conflicto que pueda terminar con alguno de los dos, herido e incluso muerto.
Son alrededor de 30 y, aunque no todos utilizan todas sí que las conocen, por lo que pueden responder a ellas, ya sea acatando la solicitud, o por el contrario retando al perro emisor. El que las personas no entiendan, por ejemplo, qué significa chuparse la nariz o girar la cabeza o tumbarse, produce confusión y malestar en el perro, llegando a volverle con el tiempo, agresivo.
Algo que hay que tener en cuenta en estas sesiones es que no se debe recurrir nunca a ansiolíticos o tranquilizantes para perros con la intención de calmarle ya que este tipo de medicamentos puede ser contraproducente para ellos.