El baño es una parte importante en los cuidados que requiere la higiene del perro y no la debemos descuidar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de julio de 2022
Higiene
El baño es una parte importante en los cuidados que requiere la higiene del perro y no la debemos descuidar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de julio de 2022
La frecuencia del baño depende de cada perro, de sus costumbres y sus actividades diarias, pero lo aconsejable es bañarlo cuando realmente lo necesite, ya que hacerlo en exceso puede provocar que la piel pierda sus propiedades protectoras naturales causando sequedad e irritación. A continuación, os mostramos tres útiles consejos para bañar al perro.
Hay que seleccionar un buen champú que esté especialmente formulado para la piel del perro, porque no tienen el mismo pH que los humanos. El champú, a no ser que sea antiparasitario, es conveniente diluirlo para que se reparta mejor en el pelo.
El aclarado es importantísimo. No hay que dejar ningún resto de jabón en la piel del animal porque eso le puede producir irritación, picores y diversos problemas en la dermis.
Después del aclarado, es aconsejable aplicar un acondicionador para que el pelo esté bien hidratado y para facilitar el cepillado, ya que el pelo estará más sedoso y no se formarán tantos nudos.
Primero hay que quitar la mayor parte de la humedad con la toalla, con mucho cuidado para no enredarle el pelo. No es recomendable frotar el pelaje, lo mejor es estrujarlo poco a poco. Es muy importante que la raíz se seque por completo, por eso hay que realizar el secado concienzudamente, empezando por las raíces hasta llegar a las puntas. Para eliminar la humedad por completo se utiliza el secador mientras se cepilla el pelo cuidadosamente.
Por cierto, ¿alguna vez te has preguntado por qué los perros huelen tan mal cuando se mojan? Secarlos con rapidez es una buena forma de evitar ese problema.