En la higiene del perro no debemos olvidarnos de sus orejas, son las protectoras del conducto auditivo frente a infecciones. Por eso, debemos realizar una limpieza de orejas semanal, así nos daríamos cuenta de si existe algún problema de oídos. La higiene de las orejas del perro es muy sencilla y la puedes hacer tú mismo en casa. Lo mismo se aplica a limpiarle las orejas al gato.
¿Cómo limpiar las orejas al perro?
Los oídos de los perros no son iguales que los de las personas por eso no debéis utilizar bastoncillos de algodón para su limpieza. Usa una gasa limpia, enróllala alrededor del
dedo o de una tijera de puntas redondeadas, y limpia la cara interna de la oreja e introdúcelo un poco el agujero sin profundizar para no lastimarle el oído interno. Sólo limpiaremos la superficie y oído externo para quitar restos de cera o suciedad.
Si tienes dudas, no te preocupes, ¡te explicamos paso a paso cómo limpiar las orejas de tu perro!
- Es importante usar bolas de algodón para eliminar los residuos visibles en el canal auditivo. Normalmente suele tratarse de cera y, en ocasiones, de un exceso de pelo. El exceso de pelo es común en muchas razas, incluyendo los terriers y los caniches.
- A lo mejor necesitas pedir ayuda, ya que a muchos perros les molesta que les toquen los oídos.
- Unta las bolas de algodón en el producto para limpiar sus orejas. Puedes dejar el líquido en un lugar que esté a temperatura ambiente para que no esté demasiado frío.
- Aprieta suavemente el algodón contra la parte interna de sus orejas.
- Después, masajea el oído mientras sostienes el pabellón auricular (la oreja) tirando de él hacia arriba para evitar las sacudidas habituales de los perros. Este masaje descompone los restos de suciedad.
- Una vez retirado el residuo, con una bola de algodón seca limpia lo que haya quedado de producto en el oído del animal.
- Repite el proceso hasta que hayas retirado la suciedad. Y, sobre todo, no dejes el oído húmedo al terminar.

Cuidado con los baños
Conviene que le limpies la cara interna de la oreja, evitando que se introduzca agua o jabón en el interior del conducto auditivo. Cuandolaves al perro debes extremar la precaución en la zona de las orejas, utilizando un champú especial para esta zona y evitando que entre agua o jabón en el interior para evitar alergias e infecciones.
Los oídos de los perros son un lugar oscuro y cálido que si acumula mucha humedad puede dar lugar a la proliferación de bacterias. Por eso debemos saber cómo limpiar las orejas del perro. Después del baño o cuando se ha mojado al salir a la calle sécale muy bien las orejas con toalla y secador (sin aplicar el calor directamente al conducto auditivo). Si tiene las orejas caídas puedes sujetarlas en los alto con una goma de pelo paraevitar retener humedad.
En caso de infección
Si notas que el perro no se deja tocar las orejas, se rasca mucho esa
zona, se sacude la cabeza o tiene mucha cera o le supura el oído llévale
al veterinario porque puede tener infección u otitis. En estos casos, conviene extremar la higiene y cuidado de sus orejas, para ello, puedes ayudar a desinfectar las orejas limpiando la superficie con una gasa limpia empapada en una mezcla natural de un poco de agua, alcohol y vinagre.

¿Cada cuánto hay que limpiarle las orejas al perro?
Las razas de orejas caídas, como Cocker Spaniels y Basset Hounds, requerirán una limpieza más regular de los oídos, ya que pueden ser más propensas a las infecciones del oído. Esto se debe a que las orejas caídas más largas permiten menos flujo de aire y los desechos y la humedad pueden quedar atrapados fácilmente en el canal auditivo, lo que puede provocar una infección por hongos.
¿Cómo saber si mi perro tiene infección de oídos?
Si no limpias las orejas al perro a menudo o si es un perro nadador que pasa mucho tiempo en el agua, puede contraer alguna infección. Los signos de que tu perro tiene una infección en el oído pueden ser:
- Tu perro mostrará orejas sensibles al tacto y estarán rojas e inflamadas.
- También pueden sacudir la cabeza con regularidad o tratar de rascarse las orejas, ya que les resultará increíblemente irritante.
- Además, notarás una secreción proveniente del oído que podría tener mal olor o un color inusual.