Un equipo de investigadores descubre que los perros pueden detectar el cáncer en la saliva de otros perros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sergio Martínez, 5 de mayo de 2023
Perros
Un equipo de investigadores descubre que los perros pueden detectar el cáncer en la saliva de otros perros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sergio Martínez, 5 de mayo de 2023
No cabe duda de que los perros son animales sorprendentes, y uno de los motivos es el refinado equipamiento sensorial con el que cuentan. Su olfato, en particular, lleva ayudando al ser humano en todo tipo de tareas -caza, rastreo, encontrar víctimas en accidentes, etc.- desde tiempos inmemoriales.
Y, según han descubierto investigadores de las universidades de Alabama, en Birmingham, y de Wisconsin-Madison, ese increíble olfato también podría ayudar a otros perros con la que es una de las principales causas de muerte de estos animales: el cáncer.
Perro examinando muestras. Foto: Animal's Health.
En el estudio que realizaron, que se llevó a cabo durante un período de 6 meses (de enero a junio de 2022), entrenaron a 6 perros para distinguir olores utilizando muestras de saliva de perros saludables, por un lado, y de perros enfermos con tumores malignos, por otro. Se lo adiestró con un sistema de recompensas basado en el refuerzo positivo.
Los resultados fueron muy claros: según los investigadores, los perros lograron distinguir las muestras de los perros enfermos con una precisión de hasta el 90% y valores predictivos positivos y negativos medios de hasta un 95%.
Partiendo de este hallazgo, el objetivo de los investigadores ahora es ampliar el trabajo con una muestra más grande que incluya tumores de diferentes tipos, otras enfermedades y la posible aplicación de la técnica también en gatos. Todo ello supondría, sin duda, un gran avance en la detección y lucha contra el cáncer en mascotas.
El descubrimiento de nuevas formas de detectar el cáncer en mascotas sería una gran noticia. A medida que la esperanza de vida de nuestros peludos crece, aumenta también la incidencia de esta enfermedad, cuya presencia es cada vez mayor en las clínicas veterinarias.
Se estima que hasta un 25% de los perros desarrollará cáncer en algún momento de su vida. Además, y tal y como te contamos recientemente, esta enfermedad es la causa principal por la que los perros grandes viven menos que los pequeños.
Como sucede con los humanos, las causas del cáncer en los perros son fundamentalmente desconocidas, por lo que un diagnóstico precoz y tratamientos tempranos son la clave para aumentar la esperanza de vida de los animales afectados. También es importante saber cómo prevenir el cáncer, en los casos en los que es posible.
De cara al futuro, se cree que la cría selectiva podría ayudar a potenciar la resistencia de las diferentes razas de perros (especialmente las grandes, que ya señalamos que son las más vulnerables) frente al cáncer.
En cualquier caso, por ahora noticias como esta sorprendente capacidad de los perros para detectar el cáncer son las que siguen dándonos nuevas esperanzas y herramientas para luchar contra esta enfermedad.
Fuente: Animal's Health.