Si tu mascota presenta síntomas de picores y rojeces en la piel acude a tu veterinario para hacerle una prueba de alergia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de agosto de 2022
Salud
Si tu mascota presenta síntomas de picores y rojeces en la piel acude a tu veterinario para hacerle una prueba de alergia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de agosto de 2022
En primavera, al igual que las personas, los problemas de alergia son cada vez más frecuente en perros. Ya 1 de cada 7 perros es alérgico y la alergia es la causa del 70% de las enfermedades de piel en perros.
La alergia es una alteración del sistema defensivo o inmunológico por el cual el animal que la padece reacciona de manera exagerada ante determinadas sustancias extrañas como son pólenes, parásitos como pulgas, polvo, productos químicos e incluso algunos alimentos.
Los síntomas de la alergia son purito, picos, malestar, conjuntivitis, enrojecimiento de zonas de la piel, incluso costras ya que el perro alérgico suele presentar comportamiento compulsivo de rascar y lamer con frecuencia la piel, incluso morder la piel pudiendo presentar zonas con costra y/o falta de pelo. Además, otros perros alérgicos presentan alteraciones digestivas con heces blandas.
Para saber si tu perro tiene alergia debes acudir a tu veterinario, que es el profesional que puede realizar unas pruebas para determinar si tiene alergia y en caso positivo a qué sustancias es alérgico.
Normalmente se procura eliminar o evitar esas sustancias, pero algunas son imposibles de eliminar del ambiente como el polenes, determinados parásitos o productos, en esos casos el veterinario nos puede proponer tratamientos sintomáticos o de hiposensibilización para mejorar la calidad de vida del animal.
Si descubrimos una alergia estrictamente alimentaría tiene más fácil solución. Eliminando de su dieta las proteínas a las que el animal es alérgico conseguiremos que los síntomas remitan, y el pelaje y calidad de vida sea buena sin necesidad de medicación adicional. Para ello es importante realizar las pruebas de alergia y una vez sepamos cuáles son las proteínas que dan alergia elegir los alimentos específicos que no las contengan. Por ejemplo, en el caso de alergia a la vaca, pollo o arroz se elige un alimentos cuya una fuente de proteína exclusiva es el pescado y la fuente de hidratos de carbono es la patata.