La Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA) es un centro que se podría conocer como la "casa de las segundas oportunidades", donde algunos perros yayos han llegado a convertirse en verdaderos terapeutas.
Hogarmania, 6 de septiembre de 2021
Salud
La Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA) es un centro que se podría conocer como la "casa de las segundas oportunidades", donde algunos perros yayos han llegado a convertirse en verdaderos terapeutas.
Hogarmania, 6 de septiembre de 2021
La coordinadora de esta asociación, nos cuenta cómo recogen a los animales. Se trata de animales que vienen de desalojos, de lugares donde no han sido tratados como se merecen, en malas condiciones etc. Les buscan una segunda oportunidad aunque en ocasiones es muy difícil, ya que son animales que vienen como muchos problemas tanto psicológicos como físico.
Hay una serie de perros que no suelen tener una segunda oportunidad porque son mayores, están enfermos...nadie se quiere responsabilizar de ello. En esta campaña de perros yayos, ofrecen a la gente que le den una familia, un hogar, el cariño que necesitan y la asociación se hace cargo del resto: alimentación, vacunación...
Conocemos a Chinchón, un perro yayao con un pasado muy duro y un presente esperanzador gracias a la generosidad de Susana. Se trata de un perro que vivía en una autocaravana junto con unos 30 perros a oscuras 24 horas al día.
Cuando Susana, voluntaria, llego a ANAA, Chinchón se pasaba el día solo y temblando en una esquina. Las dos primeras semanas fueron las más duras y difíciles no tenían ningún vínculo y ese fue el objetivo, crearlo. Gracias al esfuerzo y dedicación de Susana, el perro salió adelante.
El número de animales adultos abandonados en España, es el más elevado de Europa llegando a cuaduplicar a otros paises como Holanda. Para disminuir el número de abandonos recomienda la adopción responsable asumiendo un compromiso serio en los cuidados y necesidades de tu nueva mascota. Los animales adultos en su mayoría ya están educados y exigen menos actividad lo que facilita la etapa de adaptación a una nueva familia.
En algunos casos, estos perros llegan a convertirse en ayuda terapéutica, como le ha pasado a Ros, el siguiente protagonista. Un perro, que toda su vida ha estado atado a un palo. Lo sorprendente es que ha sido un perro muy fuerte, que se adapte a sitios nuevo, que da cariño, honesto y ahora ayuda a los demás, después de lo mal que ha sido tratado. Es un perro muy adiestrable, ideal para formar parte de una familia.