Con el establecimiento del estado de alarma y, como consecuencia de ello, el confinamiento obligatorio, las mascotas han pasado a ser parte protagonista de la situación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de noviembre de 2021
Salud
Con el establecimiento del estado de alarma y, como consecuencia de ello, el confinamiento obligatorio, las mascotas han pasado a ser parte protagonista de la situación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de noviembre de 2021
La pandemia del coronavirus ha cambiado la vida de millones de personas en todo el mundo. El establecimiento del estado de alarma ha obligado a que solo se pueda salir a la calle "por causa de fuerza mayor o situación de necesidad". ¿Pero cómo afecta el estado de alarma a las mascotas?
Pese a que no hay evidencia científica de que el coronavirus pueda infectar a los animales de compañía y tampoco de que estos lo puedan transmitir a personas ni otros animales, es interesante tener en cuenta y conocer qué actividades están permitidas y cuáles no.
En el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se concreta la limitación de la libertad de circulación de las personas.
Una vez ya conocemos las actividades y recomendaciones de las autoridades, es importante tener en cuenta algunos consejos para entretener a las mascotas durante la mayor parte del día.
Una actividades y consejos con los que conseguirás que tu perro lleve la cuarentena y el confinamiento de la mejor forma posible y le afecta en menor medida. ¿Cuál es la actividad que haces con él en casa para mantenerle entretenido y activo?