Los animales pueden ayudar a gente con discapacidades mediante sesiones de terapia especiales. La acción positiva de los animales mejora la calidad de vida de estas personas.
Decogarden, 10 de julio de 2017
Salud
Los animales pueden ayudar a gente con discapacidades mediante sesiones de terapia especiales. La acción positiva de los animales mejora la calidad de vida de estas personas.
Decogarden, 10 de julio de 2017
Las terapias asistidas con animales ayudan a gente con discapacidad a ganar confianza y autoestima. Estas personas logran sentir esa aceptación incondicional que les ofrecen los animales. Muchos colectivos y asociaciones de personas con deficiencias, como discapacidad cognitiva o visual, encuentran en esta técnica una recurso emocional para ayudarles a mejorar su vida.
Una sesión puede consistir en llevar al grupo de personas de excursión a un entorno rural con animales como un caserío. El objetivo es crear un espacio donde trabajar con ellos y hacer que tengan una experiencia muy positiva con diferentes animales sociables y agradables con la gente como caballos, burros o perros. Los monitores les enseñan a tocar y acariciar a los animales, aprenden cómo cepillarlos y tratarlos. Aunque a algunas personas al principio les de miedo, es una reacción normal y forma parte del programa enseñarles a superarlo.
Con estas terapias de acercamiento a los animales se consigue crear una sensación de participación en un grupo y de aceptación incondicional por parte de los animales. El fin es vivir un momento constructivo y que los participantes se vayan a casa con una sonrisa de oreja a oreja.