Los gatos ronronean para exteriorizar tranquilidad y felicidad, y su sonido y vibración son una herramienta de relajación muy interesante para las personas.
Terapias
Beneficios del ronroneo de los gatos en las personas
El ronroneo de los gatos es ampliamente beneficioso para la salud de las personas, según afirman expertos y profesionales de la medicina, sobre todo cuando nuestra salud depende, en gran parte, de la necesidad de sentirnos relajados y tranquilos.
Afirman algunos estudios que las personas que tienen la fortuna de tienen la compañía de uno o más gatos poseen un 40% menos de posibilidades de sufrir un ataque al corazón, debido a la serenidad que genera el propio ronroneo.
¡Descubre todas las curiosidades sobre el ronroneo y su efecto en las personas!
1. Disminución del estrés y ansiedad
El ronroneo es un gran aliado de las terapias para serenarse y tener la mente en calma. Cuando un gato ronronea libera endorfinas que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad en las personas. Esa pacífica y misteriosa vibración relajada es una herramienta estupenda para tratar problemas mentales relacionados con el nerviosismo.
De hecho, el propio sonido y vibración del ronroneo se utiliza en diversas terapias para favorecer la relajación y la paz interior.
El ronroneo de los gatos reduce el estrés y la ansiedad.
2. Reducir y eliminar tensión muscular
La ansiedad severa y prolongada es capaz de generar por sí misma diversos problemas y dolores físicos, como agarrotamientos y tensiones, especialmente en cuello y tronco. En muchas ocasiones, estos dolores desaparecen casi al instante cuando disminuye o desaparece el estrés.
Es por ello que el ronroneo es también beneficioso para los dolores físicos, ya que esa serenidad mental que produce relaja también la tensión muscular y agarrotamiento de articulaciones, favoreciendo la fluidez de movimiento.
En definitiva, los ronroneos ayudan a liberar estrés y con ello, liberarnos del dolor que produce tener algunas partes clave de nuestro cuerpo tensas.
El ronroneo de los gatos también ayuda a relajar el cuerpo.
3. Ayuda a superar la depresión
El ronroneo de los gatos ayuda a superar la depresión principalmente por dos motivos. El primero, porque la depresión es, generalmente, parte de un proceso de ansiedad y el ronroneo mejora esta situación, relajando nuestra mente y reduciendo nuestras pulsaciones a un modo más relajado.
Y el segundo motivo es que los gatos ronronean a tu lado para demostrarte que te quieren y que están felices y tranquilos a tu lado, recibiendo tus caricias y mimos.
Además, el ronroneo de los pequeños felinos produce un incremento de la serotonina, una hormona que estimula nuestro cerebro de forma positiva y aumenta el sentimiento de felicidad.