Pequeños y sencillos cambios a nivel nutricional y deportivo, que puedes incorporar poco a poco a tu rutina diaria, para seguir un estilo de vida saludable y sentirte más activo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de abril de 2022
Bienestar
Pequeños y sencillos cambios a nivel nutricional y deportivo, que puedes incorporar poco a poco a tu rutina diaria, para seguir un estilo de vida saludable y sentirte más activo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de abril de 2022
Si quieres comenzar a llevar un estilo de vida más saludable, lo mejor es empezar poco a poco. No sirve de nada apuntarse al gimnasio a todo correr y pretender ir de golpe 2 horas todos los días, al final lo único que se consigue es el efecto contrario y se deja a los pocos días.
Te damos una serie de consejos útiles para comenzar poco a poco a adquirir hábitos de vida más saludables y sentirte mejor tanto por fuera como por dentro.
Es importante tener una vida activa y moverse lo máximo posible. Por una cuestión de tiempo, muchas veces es imposible ir al gimnasio o practicar deporte diariamente. Sin embargo, debemos sacar un tiempo para caminar, subir andando las escaleras...
Los expertos recomiendan andar como mínimo 30 minutos al día. ¡Encuentra tú momento para moverte y activar el organismo!
La hidratación es muy importante. Por eso, debemos beber como mínimo 2 litros de agua al día para hidratarnos y evitar la retención de líquidos.
Prueba a tomar infusiones entre las comidas. Las hay de muchos sabores y funciones: digestivas, desintoxicantes, relajantes... Además, te mantendrán saciado y así evitarás picar entre horas.
Realiza cinco comidas diarias: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. No pases más de 3 horas sin comer. La clave está en comer muchas veces al día, en pequeñas cantidades y de forma equilibrada.
Mucha gente tiene el hábito de no desayunar. Sin embargo, esta es la comida más importante del día. Nos da energía para afrontar la jornada y un aporte nutricional necesario después de toda la noche sin comer.
Si nos saltamos comidas o no merendamos, por ejemplo, llegaremos con más hambre a la cena y terminaremos eligiendo opciones poco saludables y en grandes cantidades.
Come diariamente cinco piezas de verduras, frutas y hortalizas. Son muy saludables, ya que tienen muchas vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo.
Si no te gusta mucho la fruta o la verdura, puedes tomarla en forma de batidos o zumos. Otra opción es añadir verduras y hortalizas como guarnición de tus platos.
Nuestro organismo necesita grasas para su buen funcionamiento. Estas grasas se conocen como grasas saludables. Podemos obtenerlas de alimentos como los frutos secos, el aguacate o pescados grasos como el salmón.
Por otro lado, están las grasas saturadas. Estas se encuentran en alimentos procesados y bollería industrial. Son perjudiciales para la salud y se recomienda reducir su consumo lo máximo posible.
7 alimentos ricos en grasas saludables que no pueden faltar en tu dieta
Las grasas saludables son indispensables para el buen funcionamiento del organismo. Descubre en qué alimentos se encuentran, cómo incorporarlas a la dieta y cuáles son sus beneficios.
El tabaco y el alcohol contienen sustancias tóxicas que ponen en riesgo nuestra salud. Además, el alcohol contiene aditivos, grasas saturadas y mucho azúcar. Algo que puede favorecer problemas de peso e hipertensión.
¿Acostumbras a tomar refrescos en las comidas? Sustitúyelos por agua. Estas bebidas contienen azúcares añadidos y producen un exceso de gases en el organismo.
Descansar bien es muy importante. Se recomienda dormir 7-8 horas diarias. De hecho, dormir menos de seis horas puede afectar gravemente a la salud. Entre otras cosas, puede producir aumento de peso, problemas cardiovasculares, cansancio o ansiedad.
¿Qué pasa si no duermes lo suficiente?
No dormir lo suficiente tiene graves consecuencias para la salud física y mental. Descubre qué pasa si no descansas bien y sigue estos sencillos consejos que te ayudarán a dormir mejor por la noche.