¿Te vuelves loco/a a la hora de pensar meriendas nutritivas y sanas para los más pequeños? Aquí tienes la solución.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de septiembre de 2020
Dieta sana
¿Te vuelves loco/a a la hora de pensar meriendas nutritivas y sanas para los más pequeños? Aquí tienes la solución.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de septiembre de 2020
Los días antes de la vuelta a la rutina tienden a ser caóticos para muchas familias. Hacer compras, dejar todo listo para la vuelta al cole o al trabajo, revisar que no falte nada… Es época de nuevos propósitos y comienzos. ¿Y qué mejor manera que empezar con la alimentación?
Toca volver a recuperar horarios. Es importante acostumbrar a los más pequeños a llevar una dieta variada y equilibrada basada en cinco comidas diarias: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
En esta ocasión, vamos a hablar de las meriendas. La mayoría de los niños prefieren chocolate, golosinas… Así, intentar que tomen un aperitivo saludable y nutritivo puede convertirse en una tarea casi imposible. Terminamos sin saber que darles para merendar o qué hacer para que la comida les resulte más atractiva.
Lo mejor es ir variando las opciones y realizar una buena planificación para todo el cuso. Así, conseguiremos que la merienda no se convierta en una rutina aburrida y enseñaremos a nuestros hijos a alimentarse adecuadamente.
Nosotros hemos organizado la semana de la siguiente forma:
De esta forma, introduciremos todos los nutrientes que nuestro hijo necesita en una dieta variada y equilibrada. Si, por ejemplo, no les gusta la fruta, sabrán que el próximo día podrán merendar galletas y zumo. Además, dentro de las frutas seguro que encontramos alguna que les gusten más que otras.
Si les apasiona el dulce, no tenemos porque renunciar a él. Una solución puede ser añadir una onza de chocolate negro 85%. Es mucho más saludable que el chocolate con leche y, además, es una fuente de energía.
En definitiva, no tenemos que someter a los más pequeños a una dieta estricta en la que sólo coman aquellas cosas que no les gustan. La base de una dieta saludable es adaptarla a cada persona, tanto niños como adultos. Hay muchas formas de introducir el chocolate o el dulce en las comidas de forma equilibrada y saludable.
A continuación, os proponemos cinco ideas de meriendas saludables para los más pequeños:
1. Fruta fresca y yogurt natural. Las frutas son fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Lo ideal es optar por fruta de temporada. Para acompañar, un yogurt natural. Un truco es mezclarlo todo y añadir unos pocos cereales. Así, será más llamativo para los más pequeños.
2. Bocadillo o Sándwich. Un clásico de las meriendas de toda la vida. Los ingredientes pueden ser de los más variados. Pavo, atún y tomate, jamón york, queso fresco, embutido… Para completar la merienda, acompáñalo con un zumo de frutas. Recuerda que el pan integral o de semillas es más saludable, contiene fibra y está muy rico. ¡Prueba a introducirlo en la dieta de los peques!
Receta de Bocadillo de atún con lechuga, tomate y aceitunas - Eva Arguiñano
Aprende a preparar un bocadillo de atún con lechuga, tomate y aceitunas. Un aperitivo o merienda perfecto.
Receta de Sándwich mixto de jamón y queso - Eva Arguiñano
Receta de Eva Arguiñano del clásico sandwich mixto de jamón y queso.
3. Galletas caseras y zumo. Los productos infantiles como las galletas o cereales no suelen ser opciones saludables. Contienen grasas saturadas, muchas calorías, azúcares y añadidos. Una forma de disfrutar de ellos es hacerlos nosotros en casa. Aquí tienes algunas ideas:
Receta de Galletas de avena - Eva Arguiñano
Receta de Eva Arguiñano de galletas caseras de avena elaboradas en el horno con compota de manzana, pasas y nueces. Un postre saludable que ayuda a prevenir el estreñimiento y bajar el colesterol.
Receta de Galletas de chocolate y arándanos - Eva Arguiñano
Eva Arguiñano prepara unas ricas galletas caseras de chocolate y arándanos en el horno.
4. Batido de frutas. Una merienda nutritiva y saludable. Podemos añadirle la fruta que deseemos, leche vegetal y avena. ¡Pruébalo, les encantará!
Receta de Batido de plátano - Karlos Arguiñano
Os damos la receta de batido de plátano de Karlos Arguiñano, un postre rápido, sencillo y muy nutritivo.
Recetas de Smothies
Los batidos se obtienen mezclando leche o yogur con frutas, chocolate o helado. Esta bebida es muy nutritiva y refrescante, y presenta una gran variedad de opciones en su elaboración.
5. Fruta y puñado de almendras. Los frutos secos son muy importantes en la dieta. Nos aportan grasas saludables, proteínas vegetales, vitaminas y minerales.