El albaricoque o albérchigo es una fruta de verano originaria de China. Destaca por su aporte de vitamina A y su contenido en hierro y potasio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 19 de junio de 2015
Dieta sana
El albaricoque o albérchigo es una fruta de verano originaria de China. Destaca por su aporte de vitamina A y su contenido en hierro y potasio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 19 de junio de 2015
Al igual que el melocotón, el aporte energético del albaricoque fresco es muy bajo, ya que aporta 39 calorías por 100 gramos. Sin embargo, en el caso de los orejones o albaricoques secos, el aporte calórico es mayor.
Su contenido glúcidos, proteínas y lípidos es muy similar al del melocotón. Sin embargo, el albaricoque destaca por su riqueza en fibra y minerales, siendo importante su contenido en potasio, fósforo y hierro. También posee calcio, sodio, azufre, manganeso y flúor.
En cuanto a las vitaminas, es especialmente importante su aporte de vitamina A en forma de precursor, el betacaroteno, superior incluso en las mermeladas de albaricoque al de la mayoría de los vegetales. Además, posee vitamina C y pequeñas cantidades de B1, B2 y B3.
Su elevado contenido en vitamina A hace del albaricoque una fruta muy apropiada en estados carenciales de la misma, aumentando la resistencia contra las infecciones y favoreciendo el mantenimiento y la reparación de los tejidos corporales.
Por otra parte, el aporte relativamente elevado de hierro y potasio y bajo en sodio, lo hace eficaz en la dieta de personas que padecen anemias, así como en hipertensos y enfermos cardíacos.
El albaricoque también es una fruta muy refrescante, muy adecuada en los estados de deshidratación.
En fresco posee propiedades astringentes, aunque el albaricoque seco es ligeramente laxante.
A nivel de sistema nervioso, el albaricoque es efectivo contra el insomnio y el nerviosismo.