Alergias alimentarias, descubre sus síntomas y qué alimentos producen más alergias.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de julio de 2021
Dieta sana
Alergias alimentarias, descubre sus síntomas y qué alimentos producen más alergias.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de julio de 2021
¿Qué es la alergia alimentaria? ¿Qué alimentos suelen producir esta reacción? La Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex (AEPNAA) nos responde.
La alergia a los alimentos es una respuesta inmunológica exagerada del organismo al contacto con determinados alimentos, por otro lado perfectamente tolerados por el resto de la población. Se produce un error del sistema inmunitario que detecta el alimento como una sustancia perjudicial para el organismo y responde de una manera exagerada a su ingestión, contacto cutáneo o inhalación de vapores.
Las alergias alimentarias afectan en España a un 2% de los adultos, a un 6-7% de los niños. La importancia de esta alergia radica no sólo en el elevado número de personas afectadas sino también en las graves reacciones que puede ocasionar y en deterioro de la calidad de vida que les causa.
El único tratamiento de la alergia a alimentos es la estricta evitación del alimento causante de la alergia y de todos los alimentos que pueden contenerlo.
Cualquier alimento puede producir alergia, pero de manera mayoritaria los alimentos causantes de alergia son:
De manera global, los frutos frescos son el alérgeno más frecuente, causante del 37% de las alergias a alimentos.
La alergia alimentaria puede producir síntomas leves (erupciones, urticaria, inflamación, picor, lagrimeo, enrojecimiento ocular, irritación nasal, tos, dolor abdominal, diarrea, vómitos, sangre en heces) o graves (dificultad respiratoria, asma, hipotensión, opresión torácica, palpitaciones o mareo). La situación de mayor gravedad es la anafilaxia, y en especial el choque anafiláctico, con afectación cardiovascular y riesgo de muerte inminente.