Hoy te traemos 5 alimentos que arruinan tu dieta aunque parezca que no. ¿Seguro que esa ensalada que te estás comiendo es buena para tu dieta?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de octubre de 2017
Dieta sana
Hoy te traemos 5 alimentos que arruinan tu dieta aunque parezca que no. ¿Seguro que esa ensalada que te estás comiendo es buena para tu dieta?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de octubre de 2017
Puede que tengan apariencia de alimentos sanos e indefensos, pero realmente son culpables de que no pierdas peso tan rápido como tenías planeado. Y es que la cuestión no es pasar el día a dieta, si no aprender qué podemos comer, en que cantidades o cómo sustituirlos por una opción más sana.
1. Zumos
No es la primera vez que lo comentamos, pero los zumos de frutas son uno de esos alimentos trampa que pueden arruinar nuestros esfuerzos por llevar una dieta más saludable. Los zumos que compramos tienen una gran cantidad de azúcar, poca fibra y apenas se hacen con dos o tres piezas de frutas. ¿Y los que no tienen azúcares añadidos? La fruta de por sí contiene azúcares (en forma de fructosa) o sustitutos que aunque no engorden tampoco son muy sanos.
La alternativa: toma una pieza de fruta entre comidas y un buen vaso de agua. Te sentirás más saciada, consumirás más fibra y sabrás qué estás comiendo exactamente. Si te apetece mucho un zumo, opta por un zumo natural de dos naranjas y no le añadas azúcar.
2. Margarina
Tendemos a pensar que la margarina es mejor que la mantequilla, pero aunque sea una grasa de origen vegetal no significa que no sea una grasa. Además, contiene una gran cantidad de productos químicos y aceites hidrogenados poco recomendables para nuestra dieta si intentamos perder peso.
La alternativa: procura utilizar aceite de oliva como sustituto a la hora de cocinar y si quieres una tostada, cambia a opciones más sanas como el pan con tomate y aceite o la margarina o mantequilla orgánica y sin sal.
3. Embutidos
Da igual que sean de pavo, de pollo o de cerdo, que sean con bajo contenido en sal o que lleven la palabra light en letras grandes. Se trata de un alimento que conviene mantener alejado de nuestra dieta por su contenido en sal y grasas saturadas. Además, está relacionado con el aumento del riesgo a padecer una enfermedad cardiovascular.
La alternativa: opta por alimentos embutidos más sanos, como el jamón ibérico, y reduce su ingesta a una o dos raciones por semana. También puedes probar a asar tú mismo muslos de pavo o pechugas de pollo y después, laminarlo en lonchas finas para bocadillos o sándwiches.
4. Las salsas de las ensaladas
Sentimos infórmate de que esa reducción de Módena que tanto te gusta en la ensalada, la salsa cesar o la ensalada de col no son la mejor opción para llevar una dieta sana. Las salsas de las ensaladas tienen un alto contenido de azúcar y sal que se transforman automáticamente en una buena cantidad de calorías extra con las que no contábamos.
La alternativa: opta por aliñar tus ensaladas con aceite de oliva o prepara tus propias vinagretas mezclando una cucharada de aceite con vinagre y especias como las hierbas provenzales. ¡Y cuidado con la sal!
5. Latas o botes de conservas
Puede que sea la opción más cómoda, pero no la más sana para nuestra dieta. En este caso no se trata tanto de que un alimento engorde, si no de la cantidad de sal o sodio que contienen y que pueden producir retención de líquidos.
La alternativa: ¡Simple! Consume productos frescos o, en su defecto, congelados. Eso sí, será aún mejor si los cocinamos y los congelamos nosotros mismos. Si, aun así, vas a consumir botes de conservas recuerda lavar bien los alimentos para eliminar el exceso de sodio.
Se trata simplemente de utilizar el sentido común y procurar comer siempre alimentos frescos y naturales. No se trata de eliminar completamente estos 5 alimentos que arruinan tu dieta, si no que busquemos una alternativa o reducir su consumo semanal. ¡Y a disfrutar de la vida!