Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Dieta desintoxicante post Navidad


Compensa los excesos de Navidad con una dieta con alimentos que ayuden a eliminar toxinas del organismo.

Si además, complementas la alimentación con cuidados depurativos como beber abundante agua, reducir el consumo de azúcar y sal o hacer ejercicio de forma habitual, ¡lo cambios no tardarán en llegar! ¡Ponte en forma y olvídate de la grasa acumulada!

Hogarmania, 10 de enero de 2022

Año nuevo, vida nueva. Después de las comidas y cenas abundantes, toca cuidarse y librarse de los excesos de Navidad. Pero, ¿qué podemos hacer para que el cuerpo recupere la normalidad?

Seguir algunos cuidados depurativos como beber abundante agua, reducir el consumo de azúcar y sal, o aumentar el consumo de frutas, verduras, y fibra, en general, nos puede servir de gran ayuda.

Unas sencillas pautas que, aunque ya nos resultan familiares por la cantidad de veces que las hemos escuchado decir, pocas veces ponemos todas ellas en práctica.

Una mujer sigue una dieta detox. Además de seguir esos cuidados depurativos, es importante cuidar la alimentación, pues, como ya sabrás, la salud depende fundamentalmente de la variedad y tipos de alimentos que ingerimos.

Con el fin de darte ese pequeño empujón que necesitas, muy necesario en numerosas ocasiones, te hablamos de los alimentos que nos ayudan a eliminar toxinas del organismo.

¡Una dieta perfecta para compensar los excesos de Navidad y empezar bien el año!

Claves de la dieta detox post-navidad

Agua

Bebe mucha agua para ayudar al organismo a eliminar toxinas a través de la orina y a que los órganos sigan manteniendo su función.

Si quieres saber, con más detalle, la cantidad de agua que los expertos recomiendan que tomemos, no te puedes perder el artículo: ¿Cuánto agua necesitamos beber?

Fibra

Una mujer coge un puñado de frutos secos de un tarro de cristal.Aumenta su consumo para mejorar el tránsito intestinal, contra el estreñimiento y reducir la hinchazón abdominal. Su consumo produce una mayor sensación de saciedad, lo que se traduce en una menor ingesta de alimentos y, por lo tanto, de calorías.

Frutas

Las frutas aportan vitaminas y minerales. Si las tomas en zumo obtendrás mucha agua, y si lo haces en piezas enteras más fibra. Algunas frutas para eliminar toxinas son:

  • Cítricos. El limón, la naranja, la mandarina, el pomelo... contienen mucha vitamina C, una vitamina que ayuda a convertir las sustancias tóxicas en solubles para facilitar su eliminación.
  • Aguacate. Su alto contenido en fibra y grasas saludables ayudan a desintoxicar el hígado, mejorar el estreñimiento y controlar el colesterol.
  • Manzana. Rica en cisteína, la manzana ayuda a eliminar sustancias nocivas para el organismo y a reducir el tamaño de piedras en el hígado, vesícula biliar y riñones.
  • Piña. Diurética, la piña facilita la digestión, purifica el tubo digestivo, contiene agua y mucha fibra, en definitiva, un depurativo general.
  • Plátano. Rico en potasio, el plátano favorece la eliminación de líquidos, por lo que eliminamos toxinas.

Caja con varios tipos de frutas. Plátanos, cerezas...

Verduras

  • Caldo de verduras. Contiene todas las vitaminas hidrosolubles que se pierden al cocer las verduras.
  • Verduras de hoja verde. Contienen clorofila que depura y desintoxica el hígado, páncreas, colon y riñones. Hablamos de las acelgas, las espinacas, la lechuga, las endivias, la rúcula y la col rizada, entre otras.
  • Pepino. Contiene mucha fibra y agua que arrastran las sustancias tóxicas del cuerpo.
  • Ajo. Activa enzimas del hígado que ayudan a eliminar toxinas.
  • Apio. Elimina y previene cálculos urinarios y de la vesícula biliar.
  • Alcachofa. Incrementa la producción de bilis y favorece la digestión de grasas.

Otras claves detox para después de Navidad

Reduce grasas

Decántate por el consumo de carne magra (pollo, pavo, conejo...) e intenta retirar la grasa visible antes de cocinarlo. Si tomas pescado que sea blanco, tales como el bacalao, la merluza, el besugo o la dorada.

En cuanto a los lácteos, opta por aquellos que sean desnatados. Este tipo de alimentos conservan las propiedades y los beneficios del producto en cuestión, pero están libres de nata y son bajos en grasa.

Menos sal y y azúcar

Encuentra sustitutos saludables como la stevia para el azúcar o las especias para condimentar los platos. Porque, ¿cuántas veces has escuchado decir que las dietas altas en sal y azúcar son perjudiciales para la salud?

Pues bien, según indican los expertos, una dieta rica en sal está asociada con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, provoca retención de líquidos y, según la Organización Mundial de la Salud, popularmente conocida como la OMS, aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular.

Y, cuando hay exceso de azúcar en la dieta puede haber riesgo de obesidad, diabetes, hipertensión... aunque hay otros perjuicios como los problemas de memoria o o la ansiedad que también puede aparecer.

Y si quieres que la dieta sea realmente eficaz, ¡haz ejercicio regular! Para quemar grasas y ponerte en forma.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.

Tags relacionados dieta sana bienestar