Hay alimentos que por sus nutrientes son una ayuda para protegernos de la formación de células cancerosas. ¡Descúbrelos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 19 de enero de 2022
Dieta sana
Hay alimentos que por sus nutrientes son una ayuda para protegernos de la formación de células cancerosas. ¡Descúbrelos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 19 de enero de 2022
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, siendo los principales el cáncer de pulmón, hígado, estómago, colon y mama. Cerca de un 30% de las muertes por cáncer se deben a 5 factores de riesgo que se pueden prevenir: índice de masa corporal elevado, déficit de consumo de frutas y verduras, sedentarismo o falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.
Apúntate a una dieta sana rica en cereales integrales, frutas y verduras, bajas en grasa y ricas en fibra con propiedades antioxidantes que protegen del cáncer.
Aceite de oliva
El conocido como oro líquido frena la proliferación celular y produce cambios en el tumor. Aliado para prevenir el cáncer y ralentizar su avance, contiene ácido oléico, esencial para el organismo. Toma cada día 3-5 cucharadas, mejor en crudo y aceite de oliva virgen extra.
Brócoli
Contiene agentes quimio-protectores contra el cáncer como el sulforafano, capaces de detener el proceso de proliferación celular de etapas iniciales de cáncer de próstata, colon, mama, hígado, vejiga, huesos, páncreas, piel o leucemia.
Tomate
Su componente activo, el licopeno es un poderosos antioxidante que previene de diferentes tipos de cáncer como próstata, pulmón y estómago. Protegen a las células de los efectos de la oxidación y evita que procesos de degeneración celular deriven en cáncer.
Granada
Rica en antioxidantes ayuda a prevenir el cáncer de mama y de próstata. Contiene ácido elágico que inhibe la enzima aromatasa, que es la que transforma andrógenos en estrógenos y actúa en la carcinogénesis de la mama, evitando problemas cancerígenos. Frutos rojizos como sandía y cerezas.
Té verde
Una bebida natural antioxidante y anticancerígena gracias a su contenido en polifenoles, ayuda a prevenir de cánceres como el de pulmón, piel y próstata. Estudios afirman que tomar 5 tazas de té verde al día previenen del cáncer de próstata avanzado.
Soja
Fuente de vitaminas, proteínas, minerales, fibras vegetales, lípidos e isoflavonas; puede ser una ayuda para aliviar los síntomas de la menopausia y prevenir el cáncer de mama.
Yogur
Regula la flora intestinal previniendo del cáncer de colon. Apuesta por su versión desnatada sin apenas grasas. Otras buenas opciones son el kéfir o requesón.
Trigo
La fibra del pan y cereales integrales, como el centeno, acelera el tránsito intestinal y arrastra las sustancias cancerígenas que puede haber en el conducto digestivo previniendo el cáncer de estómago y de colon. Impide que las sustancias cancerígenas sean absorbidas y protege contra el cáncer de páncreas y de mama.
Cúrcuma
Potente antiinflamatorios natural con propiedades antitrombóticas, hipocolesterolemiantes, hepatoprotectoras, antimicrobianas, antioxidantes y anticancerosas. La curcumina inhibe el crecimiento de un gran número de tumores como los de colon, hígado, estómago, mama, ovarios y leucemia.
Lechuga
Su intenso color verde se lo debe a la clorofila que contiene, sustancia protectora frente al cáncer. Y como la lechuga, en general, todas las verduras de hoja verde como acelga, espinaca, escarola...
Rojo
* Compuesto activo: Lipoceno
* Reduce la incidencia de
patologías cancerosas, sobre todo de pulmón, próstata y tracto
digestivo.
* Tomate, sandía, manzana roja, pomelo, cereza, arándano, uvas roja, granada, frambuesa, fresa, remolacha, rábano, pimiento rojo, cebolla roja, patata roja.
Naranja-Amarillo
* Compuesto activo: Carotenoides. Ácido fólico
* Antioxidante, fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón, cáncer y problemas de visión.
* Zanahoria, calabaza, maíz, pimiento amarillo, mango, naranja, melocotón, papaya, caqui, piña, melón, kiwi amarillo, limón, caqui, orejones.
Amarillo
* Compuesto activo: Vitamina C y Flavonoides
* Desintoxicante de sustancias nocivas
* Limón, plátano
Verde
* Compuesto activo: Clorofila
* Antioxidante con vitaminas A, C, K y B9 que ayudan a prevenir del cáncer.
* Repollo, col, coles de Bruselas, brócoli, espinacas, alcachofas, espárragos verdes, acelgas, espinacas, calabacín, perejil, judías...
Blanco
* Compuesto activo: Polifenoles
* Propiedades antioxidantes llamados antoxantinas, que ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón y cáncer.
* Ajos, cebollas, plátanos, nectarina y pera blanca, puerros, champiñones, coliflor.
Azul-Morado
* Compuesto activo: Vitamina C, compuestos fenólicos y antocianinas
* Propiedades antioxidantes que luchan contra los radicales libres, reducen el riesgo de cáncer, degeneración celular, problemas de memoria y enfermedades del corazón.
* Arándano, mora, uva morada, grosella, ciruela, lombarda, zanahoria morada y berenjena.
Marrón
* Compuesto activo: Fibra
*
Elimina toxinas y sustancias anticancerígenas.
* Granos integrales, quinoa, legumbres.