¡Adelgaza comiendo! Los alimentos con calorías negativas son los que gastas más energía en la digestión que las propias calorías que aporta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 4 de octubre de 2021
Dieta sana
¡Adelgaza comiendo! Los alimentos con calorías negativas son los que gastas más energía en la digestión que las propias calorías que aporta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 4 de octubre de 2021
Alimentos con calorías negativas, en sí, no existen. Salvo el agua que tiene 0 Kcal, el resto tiene más o menos calorías. Entonces, ¿por qué se dice eso? Son alimentos que apenas poseen calorías, por lo que se gasta más energía en su digestión que la que realmente nos aportan. Además son ricos en vitaminas y minerales que generan enzimas que ayudan al organismo a la digestión, tantos de las calorías del propio alimento como de la adicionales que se consumen de los depósitos de lípidos.
La ilustradora Ainaragm nos muestra varios ejemplos de verduras y frutas con calorías negativas
Cítricos (85 kcal/100g)
Los cítricos y, sobre todo, la naranja y el limón activan el metabolismo y aportan muchas vitaminas como la vitamina C.
Pera (57 kcal/100g)
Fuente de vitamina C, E y fibra. Además poseen mucha agua lo que, junto a la fibra, es saciante.
Piña (50 kcal/100g)
Diurética y facilita la digestión. Purifica el tubo digestivo. Contiene mucha fibra y agua. Ayuda a la depuración en general.
Melón (36 kcal/100g)
Rico en vitamina A que nuestro organismo convierte en potentes antioxidantes. Posee gran cantidad de agua.
Sandía (30 kcal/100g)
Es diurética, posee vitaminas y minerales. Recomendable para los diabéticos. Prácticamente no contiene azúcares.
Apio (16 kcal/100g)
Alto contenido en fibra, es diurético o un antiinflamatorio natural.
Lechuga (15 kcal/100g)
Es muy saciante al contener gran cantidad de fibra, es muy diurética.
Pepino (16 kcal/100g)
Posee vitaminas y minerales, y es un gran purificador intestinal.
Champiñón (35 kcal/100g)
Destaca su alto contenido en hierro, potasio y fósforo.
Pimiento (20 kcal/100g)
Ricos en fibra, folatos, vitaminas y antioxidantes.
Berenjena (20 kcal/100g)
Eliminan toxinas del organismos y regulan el tránsito intestinal.
Calabaza (27 kcal/100g)
Alto contenido en agua, fibra y es muy saciante.
Cebolla (32 kcal/100g)
Posee la propiedad de favorecer la circulación sanguínea.
Zanahoria (41 kcal/100g)
Posee nutrientes que ayudan al organismo a que funcione correctamente.
Tomate (18 kcal/100g)
Rico en vitaminas A, B, C, P y K, y minerales como fósforo, calcio, zinc, magnesio, potasio, sodio y manganeso.
Espárragos (20 kcal/100g)
Muy diuréticos y fuente de vitaminas y minerales.
Precauciones: