Alimenta tu vista con una dieta antioxidante rica en vitaminas, ácidos grasos esenciales y zinc.
Dieta sana
Alimentos antioxidantes para cuidar tu vista
Con el envejecimiento se produce un deterioro paulatino de la vista como la presbicia o vista cansada a partir de los 40 años. Se pierde hidratación y lubricación natural del ojo, además a los 60 años se necesita más luz para ver ya que la pupila del ojo disminuye de tamaño e impide la entrada de luz y el cristalino se vuelve más duro y amarillento. La exposición a la luz, oxígeno, rayos ultravioleta, contaminantes del aire..producen estrés oxidativo que con el tiempo puede ser causa de enfermedades de los ojos como cataratas, glaucoma o degeneración macular.
Dieta rica en antioxidantes
Combate el paso del tiempo con una dieta rica en antioxidantes que mejoren la calidad de la vista y protejan de la degeneración visual y enfermedades de los ojos.
Para la vista no pueden faltarte estos antioxidantes:
- Carotenoides: Luteína y zeaxantina ayudan a filtrar los rayos ultravioleta y protegen de la degeneración macular.
- Ácidos grasos esenciales: Omega 3 y Omega 6 frente a cataratas y degeneración
- Vitaminas: Vitamina A, C, E (infecciones oculares, prevención de cataratas y degeneración macular) y vitamina B12 (adaptación de los ojos a la luz).
- Zinc: Mejora las funciones que cumple la vitamina A.
En tu dieta diaria no pueden faltar estos alimentos para la vista:
Verduras y hortalizas
Zanahoria, tomate, apio, brócoli, borraja, patata, espárragos, calabaza, calabacín, coles de Bruselas.
Frutas
Kiwi, uva roja, naranja, melón, papaya, granada, mango, higos.
Aceites vegetales, frutos secos y pescados azules.
Pan integral, lácteos y yema de huevo.
Consejos para mejorar la vista con una dieta antioxidante:
- Vegetales. Toma 2 raciones de verdura y 3 de fruta al día. Combina verduras y frutas de colores colores rojos, amarillos y naranjas.
- Ensaladas: Consume en crudo una de las verduras en ensalada. Para no perder las vitaminas y propiedades antioxidantes de los alimentos lava los vegetales con las hojas enteras sin dejar a remojo. Una buena costumbre al aliñar las ensaladas es cambiar el vinagre por zumo de limón.
- Verduras cocidas: Al cocer las verduras cuece al dente, no los dejes demasiado tiempo y mejor al vapor o con olla a presión.
- Frutas: La fruta es mejor comerla con piel previamente lavada. Cuando tomes un zumo natural bébelo recién exprimido para no perder las vitaminas.