Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Batch cooking: ahorra tiempo y cocina sano de forma sencilla

Las prisas, el trabajo, los niños... En este ritmo de vida frenético no hay tiempo para nada. Ni siquiera para cocinar. De hecho, en muchas casas la cocina ha pasado a un segundo plano. Se recurre cada vez más a platos sencillos y rápidos. Algo que influye en la alimentación. Pero, tenemos la solución. ¿Conoces el batch cooking? Una técnica de cocina que hará más fácil que nunca comer de forma saludable durante toda la semana. ¡Además, ahorraras tiempo y dinero! ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos a continuación:

¿Qué es el batch cooking?

Como ya hemos comentado, el batch cooking es un método que consiste en dedicar un tiempo el fin de semana para planificar y preparar las comidas de toda la semana, o al menos aquella que requiera tiempo. La mayoría de los platos requieren un tiempo de preparación muy similar tanto si los hacemos para 2 personas o para 5. ¿Por qué no aprovecharlo? Haz más y congela dichas preparaciones para preparar diferentes recetas en los próximos días. Te contamos cómo.

Cocinar.

Ventajas del batch cooking

Esta técnica tiene numerosos beneficios económicos, de tiempo y saludables. Entre los que destacan los siguientes:

  • Ahorro de tiempo en la cocina que puedes dedicar a otras actividades de ocio o descanso durante la semana.
  • Menos estrés al saber que ya tienes preparado lo que vas a comer.
  • Favorece la adopción de hábitos alimenticios saludables al poder preparar la comida con antelación y planificar el menú semanal.
  • Ahorro en la cesta de la compra.
  • Recetas nuevas. Al planificar el menú y aprovechar el fin de semana para cocinar puedes buscar con tiempo recetas nuevas y saludables que te motiven.

Las 5 claves del batch cooking

1. Prepara platos que se puedan congelar

La mayoría de los platos pueden congelarse sin ningún problema: hamburguesas caseras, sopas, cremas, guisos, arroz... Sin embargo, lo mejor es que, antes de ponerte a cocinar, pienses si se puede congelar o no. Entre los alimentos que no se pueden congelar están algunas salsas emulsionadas o la lechuga. Cuando vayas a comer las distintas elaboraciones que has congelado, basta con descongelar con antelación o calentar directamente en la sartén.

Descongelar carne.

2. Congela en porciones pequeñas

Congela los platos en distintos tuppers con raciones pequeñas que puedas comerte. De esta forma, ahorrarás tiempo y sólo tendrás que descongelar aquello que vayas a consumir.

3. Utiliza recipientes adecuados para congelar

Para conservar adecuadamente los alimentos y que no se estropeen, los envases o tuppers que utilices deben ser de la mejor calidad. Lo mejor es optar por tuppers herméticos de cristal o bolsas de silicona con cierre. Otra opción son las máquinas al vacío, que favorecen la congelación y hacen que los alimentos duren más tiempo en la nevera. Además de estas recomendaciones, es muy importante señalar en el envase o bolsa la fecha de congelación y su contenido.

4. Intenta cocinar elaboraciones o ingredientes reutilizables

Si preparas, por ejemplo, arroz o verduras que estos sirvan para preparar platos diferentes a lo largo de la semana. Así, puedes descongelar el arroz y ponerlo con un poco de tomate, verduras, utilizarlo como guarnición o añadirlo a una ensalada.

5. Prepara recetas saludables y nutritivas

Una organización semanal permite optar por recetas saludables y asegurarse de incluir alimentos de todos los tipos. También es importante asegurarse de estar obteniendo el aporte nutricional necesario.

Un básico en tu batch cooking deben ser las verduras. Son muy versátiles y tienen muchos beneficios nutricionales.

Batch cooking: ahorra tiempo y cocina sano de forma sencilla