Una proteína que además de ayudar a combatir infecciones, mejora el sistema inmunitario. ¡Hablamos de sus beneficios y propiedades saludables!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de enero de 2021
Dieta sana
Una proteína que además de ayudar a combatir infecciones, mejora el sistema inmunitario. ¡Hablamos de sus beneficios y propiedades saludables!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de enero de 2021
La lactoferrina es una proteína que se encuentra de forma natural en la leche de vaca y la leche materna humana, especialmente en el calostro, el primer tipo de leche materna que se produce después del nacimiento de un bebé.
También se encuentra en otros fluidos del cuerpo humano como saliva, lágrimas, mocos y bilis.
Las principales funciones de la lactoferrina en el cuerpo incluyen la unión y el transporte del hierro. También ayuda a combatir infecciones y podría mejorar el sistema inmunitario. Algunas personas toman suplementos de lactoferrina por sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.
La lactoferrina protege al cuerpo de microorganismos patógenos que causan infecciones bacterianas, virales y fúngicas.
En un informe de 2014 publicado en "Journal of Infection and Chemotherapy", los investigadores determinaron que la lactoferrina estimula la función inmunológica del cuerpo y que inhibe la entrada de virus en las células del cuerpo. Este es un punto de partida para que se esté investigando su uso para combatir el coronavirus. Se han realizado estudios, tal como podemos leer en lactoferrina.net donde se puede apreciar mejoría en pacientes infectados por la COVID19.
En concreto, se realizó un estudio observacional prospectivo en 75 pacientes con síntomas típicos de COVID-19 que dieron positivo en la prueba rápida IgM / IgG. Los pacientes fueron aislados y tratados en casa utilizando sistemas remotos, revisados dos veces al día durante 10 días y seguidos durante 1 mes. Se administró un suplemento alimenticio de jarabe nutricional de lactoferrina bovina liposomal (LLF) (32 mg de LF / 10 ml más 12 mg de vitamina C) por vía oral en 4 a 6 dosis por día durante 10 días. Se incluyó un grupo de control de 12 pacientes que tomaron solo LLF. Todos los miembros de la familia en contacto con los pacientes (256 personas) también fueron tratados con la mitad de esta dosis. El tratamiento permitió una recuperación completa y rápida en todos los pacientes (100%) dentro de los primeros 4-5 días. El mismo tratamiento a menor dosis previno la enfermedad en personas sanas directamente relacionadas con los pacientes afectados. La debilidad (95%) seguida de una disfunción en la percepción del olfato y el gusto (88%), tos (83%), dolor muscular (67%) fueron las quejas más frecuentes. LF posee efectos antivirales, inmunomoduladores y antiinflamatorios que pueden ser importantes para el tratamiento de la infección por COVID-19. Concluimos que LLF potencialmente previene y cura la infección por COVID 19.
Asimismo la lactoferrina puede inhibir la infección por hepatitis C, ya que aumenta los niveles de interleucina-18, una proteína del sistema inmunológico que desempeña un papel clave en la lucha contra la hepatitis C.
Además, ayuda a proteger contra la infección por la bacteria Helicobacter pylori, un tipo de infección que se sabe que causa úlceras.
Aún hoy día, la investigación sobre el uso de la lactoferrina para la formación y desarrollo de los huesos es muy limitada, pero los estudios previos sugieren que puede servir para ayudar en la prevención de la osteoporosis.
En un estudio publicado en "Osteoporosis International" en 2009, los investigadores examinaron el uso de un suplemento de lactoferrina (enriquecido con ribonucleasa, una sustancia que promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos) sobre la salud ósea en mujeres posmenopáusicas. Al final del estudio, las que tomaron el suplemento de lactoferrina tuvieron una reducción significativa en la resorción ósea y un aumento en la formación del hueso en comparación con las que tomaron solo el placebo.