
Dieta sana
4 propiedades del chocolate negro
Hogarmania, 2 de mayo de 2022
¿Sabías que, cuánto más puro es el chocolate, más grasa, fibra y energía aporta al organismo? De ahí hayas escuchado, en más de una ocasión, decir que chocolate negro mejora el estado de ánimo y es beneficioso para la salud.
Apúntate al poder antioxidante del cacao con chocolates negros mínimo 70% de cacao. ¡Descubre los efectos saludables de este dulce placer!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Seguro que, en más de una ocasión, has escuchado decir que el chocolate negro mejora el estado de ánimo y es beneficioso para la salud. Pero, ¿qué hay de cierto detrás de esa afirmación?
Según la Organización de Consumidores y Usuarios, popularmente conocida como la OCU, cuánto más puro es el chocolate, es decir, cuando mayor porcentaje de cacao tiene, más grasa, fibra y energía aporta al organismo. El mejor chocolate es, según los especialistas, el que tiene un porcentaje de cacao del 70% o superior. Y tú, ¿te consideras una de las millones de personas que se consideran amantes del chocolate negro o amargo?
El chocolate negro sin azúcares añadidos pueda incluirse en cualquier dieta, sin embargo, el chocolate con leche rico en azúcares tiene alto poder calórico y su consumo debe estar restringido. La leche bloquea el poder antioxidante del cacao y dificulta la asimilación de sus nutrientes. Por eso, apúntate al chocolate negro más puro, cuanto más amargo más sano resultará para ti.
El cacao es un alimento muy energético y reconstituyente. Aporta principalmente lípidos, en forma de grasa o manteca de cacao, que constituyen alrededor de la mitad de su composición. También presenta cantidades considerables de hidratos de carbono y, en menor medida, proteínas. Pero, ¿cuáles son las propiedades del cacao? ¡Lo vemos!
4 propiedades del cacao
Antioxidante
Gracias al contenido en vitaminas y minerales que presenta el cacao, destacando principalmente el potasio, hierro, fósforo y vitaminas del grupo B; y en menor cantidad, también se encuentran presentes calcio, magnesio, cobre y vitamina A.
Su poder antioxidante ayuda al cuerpo a inhibir los radicales libres, causantes del daño oxidativo de las células. Su propiedad antioxidante hace que se recomiende su consumo, eso sí, moderado, se indique para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, disminuir los niveles de colesterol y mejorar los síntomas de hipertensión.
Excitante
Entre los efectos del consumo de cacao destaca su efecto excitante debido a los alcaloides que contiene como la cafeína o teobromina. Las calorías del chocolate negro tardan más en digerirse y activan el metabolismo, por lo que podemos aprovechar toda esa energía para nuestras actividades diaria.
De ahí que los especialistas consideren al chocolate negro como un buen aliado para sacar el máximo partido a los entrenamientos físicos.
Estimulante
Los alcoloides ejercen una acción tónica y diurética sobre el organismo que mejora la circulación sanguínea. El chocolate negro estimulan el corazón y el sistema nervioso central, además de la secreción de jugo gástrico. Como resultado, el chocolate negro facilita la digestión y regula el tránsito intestinal. Además, el cacao también dilata las vías respiratorias y los pulmones.
Atringente
Los taninos presentes en el cacao producen en el organismo una acción astringente, por lo que se recomienda en casos de diarrea y debe evitarse en los casos de estreñimiento.
Aprovecha las propiedades del cacao e introduce el chocolate negro en tus postres y recetas con chocolate. También puedes aprovechar sus beneficios para cuidar tu piel en terapias de belleza como la chocolaterapia elaborando mascarillas faciales y envolturas corporales.
A modo de curiosidad, ¿sabía que, según la OCU, las tabletas representan el 35% de las ventas del sectores chocolatero en España?
A la selección favorita de los españoles, le siguen los cacaos y preparados para el desayuno, que representan el 24% de las ventas, los bombones con el 17% y los aperitivos con el 16%. En último lugar, están las cremas de untar (8 %). Y tú, ¿con qué selección y colectivo te identificas?
En cualquier caso, recuerda que el consumo de chocolate negro se debe complementar con buenos hábitos como el ejercicio y una alimentación sana y equilibrada. Pero, ¿cuánto chocolate se puede comer?
Pues bien, según señalan los especialistas, 100 g de chocolate negro equivalen a unas 570 kcal, debido a su alto contenido en grasas y azúcares. De ahí que, en al línea de lo que hemos mencionado al comenzar el artículo, debemos decantarnos por el chocolate negro amargo, sin leche ni azúcares añadidos.
Según los expertos, lo ideal es tomar 1 ó 2 onzas de chocolate negro al día, o lo que es lo mismo, entre 20 y 40 gramos diarios. De esta forma, aprovecharemos los beneficios de este dulce irresistible sin perjudicar a nuestra salud ni bienestar.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.
Recibe en tu email consejos de salud









