
Dieta sana
Café y derivados sin cafeína
Hogarmania, 20 de mayo de 2022
Café y derivados sin cafeína. Si te encanta el café, descubre sus derivados sin cafeína, cereales tostados con valor nutritivo como la achicoria, cebada o malta tostadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Café y efectos en el organismo
El café no se consume por su valor nutritivo ya que no contiene prácticamente sustancias nutritivas. Se toma por su aroma y sabor, así como por los efectos estimulantes de la cafeína, principal sustancia activa que contiene. El café solo apenas tiene tiene calorías, su aporte calórico dependerá de la cantidad de azúcar añadido y de la leche utilizada (desnatada, semi o entera). Los efectos de la cafeína sobre el sistema nervioso central dependen de la dosis ingerida y de la variación individual de respuesta a la cafeína.
En dosis moderadas, la cafeína es un buen estimulante y su gran poder estimulante tiene efectos positivos:
- Estimula el sistema nervioso central y el sistema respiratorio.
- Mejora la capacidad para el esfuerzo muscular. Estimula el músculo cardíaco y relaja el músculo liso.
- Diurético. Estimula la secreción de orina y eliminación natural de líquidos.
- Provoca un ligero aumento del metabolismo basal o gasto energético diario básico que realiza el cuerpo para funcionar.
- Estimula la resistencia física o esfuerzo intelectual y la percepción. Retrasa la fatiga y la aparición de sueño.
El café está contraindicado en casos de hipertensión, taquicardias o arritmias, insomnio, nerviosismo, irritabilidad nerviosa y diabetes severa ya que la cafeína exalta estos estados. Evitar en caso de úlcera gastroduodenal y acidez de estómago ya que la cafeína estimula la secreción gástrica provocando hiperacidez y, en consecuencia, disminución del apetito. Los niños, adolescentes y embarazadas lactantes deben abstenerse de tomar café y bebidas con cafeína de efectos similares.
Se le considera una pequeña droga ya que su consumo puede producir dependencia y síndrome de abstinencia, de ahí que a los amantes de esta bebida se les denomine "adictos al café". No tomes más de dos cafés al día y opta por otras bebidas descafeinadas.
Derivados sin cafeína
Los efectos negativos de un alto consumo de cafeína han llevado a producir sucedáneos o derivados de café sin cafeína. Son cereales tostados que dan lugar a bebidas que reemplazan al café. Estos derivados se suelen presentar en forma de extracto soluble y no tienen los efectos indeseables del café. Tienen un agradable aroma y sabor, además aportan sustancias de valor nutritivo ausentes en el café como proteínas e hidratos de carbono.
Achicoria
Producto elaborado con la raíza de la planta Cichorium intybus lavanda, tostada, molida y tamizada.
Malta tostada
Producto obtenido por tostado de la malta verde procedente de la cebada en grado de germinación apropiado.
Cebada tostadaProducto obtenido por el tostado de la cebada, añadiendo en el proceso de elaboración azúcar, glucosa o melaza.
Recibe en tu email consejos de salud









